sábado, septiembre 23, 2023
InicioCovid-19COVID-19: Los Casos de ómicron confirmados subieron a 47

COVID-19: Los Casos de ómicron confirmados subieron a 47

Los casos confirmados de la variante ómicron de la COVID-19 subieron a 47 y todos ellos están ubicados en la ciudad de Lima, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos,

Las edades de las personas contagiadas oscilan entre los 9 y 77 años y provienen de al menos 15 distritos de Lima. Aún no se ha confirmado ningún caso en regiones, aunque es probable que la variante ya esté presente en el interior del país.

El titular de Salud explicó que “Los casos de ómicron se han incrementado. Ahora tenemos 47 casos confirmados en el país. Esta variante es muy contagiosa y se transmite rápidamente. No la hemos detectado en regiones, pero es bastante probable que exista”.

Los últimos casos confirmados son contactos de los 12 primeros contagios y el resto son pacientes relativamente nuevos.

Cevallos advirtió la posibilidad de que la variante ómicron esté teniendo una presencia comunitaria en el país y precisó que ninguno de los casos se ha complicado hasta la fecha gracias a que han estado vacunados. “Por ahora, los pacientes no están hospitalizados, no presentan complicaciones, son pacientes de diferentes edades. Hay un porcentaje de ellos que está vacunado y son monitoreados”, señalò.

“Burbuja social”

Para los días de gran movilización social, como Navidad y Año Nuevo, Hernando Cevallos recomendó mantener la burbuja social, es decir, reunirse solo con las personas con quienes se comparte el hogar, sin permitir el ingreso de personas ajenas.

“Reunámonos con nuestra familia más cercana, con la que compartimos todos los días y ese es el sentido de la Navidad, pero no reuniones más grandes”, aconsejó el titular de Salud.

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments