Inicio Covid-19 Covid 19: Vacuna para niños entre 5 a 11 años tendrá diferente...

Covid 19: Vacuna para niños entre 5 a 11 años tendrá diferente presentación, pero el mismo principio activo

0
559
Vacunación a mujer joven

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa), autorizó el uso de la vacuna del laboratorio Pfizer contra la COVID-19 para el grupo etario de 5 a 11 años. Su aplicación requiere primero la autorización sanitaria respectiva.

“Como autoridad nacional de medicamentos hemos autorizado el registro sanitario condicional para que la vacuna pueda ingresar al país y ser aplicada”, declaró la directora ejecutiva de Productos Farmacéuticos de la Digemid, Ana Gabriela Silva Flor de Olortegui.

La funcionaria precisó que el contenido de la vacuna para los menores de 5 a 11 años es el mismo, pero con una presentación y concentración distinta. Aclaró que su administración no es la misma que la de un adulto.

El Registro Sanitario Condicional de la vacuna es el N°BEC0009 – Pfizer, el cual está publicado en el portal web de la Digemid. Su vigencia es de un año, renovable por el mismo período.

Silva Flor precisó que el contenido de la vacuna para los menores de 5 a 11 años es el mismo, pero con una presentación y concentración distinta. Aclaró que su administración no es la misma que la de un adulto.

La presentación de la vacuna consiste en un frasco multidosis, el mismo que se debe diluir antes de su uso. Cada vial contiene 1,3 mililitro (ml) y una vez preparado rinde 10 dosis.

Según la autorización sanitaria, su administración es por vía intramuscular y se recomienda administrar la segunda dosis tres semanas después de la primera.

Vacunas llegarán en enero

El titular del Minsa, Hernando Cevallos, informó que las vacunas contra el coronavirus para los menores de 5 a 11 años llegarían la primera quincena de enero.

La población de menores entre 5 y 11 años ha sido dividida en dos grupos y en total se estima 5 200 000 menores, para los cuales el Gobierno deberá adquirir 10 millones de dosis contra la COVID-19.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.