La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, supervisó hoy el desarrollo de la jornada de vacunación contra la covid, que se realiza en 50 centros instalados para ese fin en Lima Metropolitana y el Callao y anunció que desde esta semana se inmunizará a personas con algún tipo de comorbilidad.
Durante el recorrido que efectuó, junto con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, por vacunatorios ubicados en los distritos de Santa Anita, Ate, San Borja y Jesús María, la premier expresó su saludo y homenaje por el Día de la Madre.
“En primer lugar, quiero sumarme a un saludo especial a todas las madres aquí presentes, que hoy han venido a compartir esta jornada especial para poner el hombro por el Perú. A todas las enfermeras, personal administrativo, personal técnico, les quiero no solo dar un abrazo especial, sino reconocer el esfuerzo que están desarrollando durante todas estas jornadas intensas para lograr que las personas en el país puedan ser inmunizadas, especialmente, en esta etapa, las personas más vulnerables”, manifestó al trasmitir el saludo del presidente Francisco Sagasti.
Teniendo como marco el lanzamiento de la campaña de comunicación “Pongo el hombro”, cuyo objetivo es generar confianza en la población respecto al proceso de vacunación, la titular de la PCM anunció que el próximo martes, 11 de mayo, se iniciará la inmunización de las personas que tengan alguna comorbilidad. El primer grupo beneficiario será el de las personas con síndrome de Down; el miércoles se inoculará a los pacientes de hemodiálisis. Dicha vacunación se efectuará en simultáneo a la vez que se viene efectuando con los adultos mayores.
Solo con cita programada
Remarcó que el Perú ya cuenta con 60 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 y que esa cifra es suficiente para vacunar a toda la población adulta del país.
Bermúdez recordó que en esta nueva etapa de inmunizaciones solo se atenderá en los vacunatorios a las personas que previamente tengan su cita programada, a través del portal pongoelhombro.gob.pe.
Informó que se actualizó el Plan Nacional de Vacunación a efectos de hacer una secuencia de vacunación de acuerdo al arribo de dosis de vacunas. En esta secuencia –afirmó– están priorizadas las poblaciones más vulnerables, que son las personas adultas mayores, y esta semana que se inicia se emprenderá el proceso de vacunación de las personas con comorbilidades.