A la edad de 73 años falleció en su domicilio en el primer día del año, Alfredo González Salazar, quien como presidente de Universitario de Deportes, en sus periodos 1995-1998, 1998-2001 y 2004-2007, gestionó, construyó e inauguró el Estadio Monumental y renovó y amplió la sede social denominada Campo Mar U.
«Hace pocos minutos acaba de fallecer el gran Alfredo González Salazar, excongresista y presidente de Universitario de Deportes. Como en su vida misma dio batalla hasta el último minuto. Descansa en paz al lado de Dios en el cielo, campeón», escribió en sus redes sociales Omar Chehade Moya, yerno de Alfredo Gonzales.
Luego, en declaraciones a la prensa, Chehade Moya contó que “Después de la navidad tuvo ciertas complicaciones, tanto así que sufrió de algunos temblores que lo llevaron a cama. Estuvo con oxígeno en los últimos días y lamentablemente hoy (1 de enero) a consecuencia de un paro cardiaco dejó de existir a los 73 años a las 6:42 de la tarde. Que descansa en paz un gran político, gran presidente de Universitario y mejor personal para quienes lo hemos conocido”, expresó.
El club Universitario de Deportes lamentó el deceso: “Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del Sr. Alfredo González Salazar, ex presidente de Universitario. Nuestras sentidas condolencias a la familia y amigos. ¡Descansa en paz, Alfredo!”.

Perfil
Alfredo González Salazar nació en Lima el 6 de junio de 1947, fue hijo del Alfredo González Byrne y de Helena Salazar Southwell de González. Pasó su infancia en el fundo Barbacay, de propiedad de su familia (valle de Huarmey).
Sus estudios escolares los realizó en el Colegio Markham e ingresó a los 16 años a la Universidad Nacional Agraria de la Molina, donde concluyó sus estudios de agronomía en 1968. Luego ingresó a ESAN donde se graduó como Magister en Administración de Empresas, obteniendo la medalla de plata por sus altas calificaciones.
En 1970 ingresa a trabajar en el Banco Continental, el cual en esa fecha era de propiedad del Chase Manhattan Bank. Ahí realiza una práctica de 6 meses en Lima y, luego, en San Juan de Puerto Rico. Cuando regresa al Banco Continental, ocupa importantes cargos en el sector de créditos de dicha institución.
En 1976 ingresa a trabajar en el Sindicato Pesquero del Perú como Director Gerente. La mencionada empresa se convirtió en la fábrica productora de harina de pescado más grande del mundo. En 1978 forma parte de un consorcio privado con el cual construye una conservera, que luego se convierte en la mayor del país. Asimismo, siembra 600 hectáreas de espárragos en el valle del río Santa, construyendo una procesadora; en asociación con Del Monte Corporation (U.S.A.).
En 1980 se independiza y se dedica a la exportación de productos de mar y agroindustriales a más de 40 países. Asimismo, fue profesor de ESAN en el área de Magister y de desarrollo ejecutivo dictando, también, cursos para ejecutivos del Banco Internacional de Desarrollo y del ALIDE. Asimismo, dictó cátedras en la Escuela de Guerra Naval sobre el tema de finanzas. Por 12 años fue director tesorero de la Sociedad Nacional de Pesquería y por dos años fue director de la CONFIEP. Participa, a su vez, en diversas conferencias especializadas en Pesca Responsable. Por dos años fue director de Electrolima participando activamente en su privatización, para luego ser por 3 años director de Edelnor. Hoy se dedica a la asesoría y consultoría.
Paralelamente, fue dirigente del Club Universitario de Deportes por 14 años, 6 de los cuales fue Presidente de la institución. Bajo su presidencia se gestionó, construyó e inauguró el Estadio Monumental, se construyó la Villa de Menores para promover los futuros valores nacionales, y se renovó y amplió la sede social denominada Campo Mar U. Logró, además, importantes victorias nacionales para la institución.
Alfredo fue padre de tres hijos: Alfredo, Alexia y Roxana.