domingo, marzo 26, 2023
InicioActualidadJefferson Farfán: Después de la tormenta...

Jefferson Farfán: Después de la tormenta…

Un desprendimiento de cartílago en la rodilla izquierda lo marginó de la fase final de la Copa América 2019, la fase de grupos de la Champions League y gran parte de la liga rusa. A inicios de este año, el Lokomotiv confirmó que no contarían más con él. ¿La cereza del pastel? Dio positivo a Covid 19 y no pudo reintegrarse a los entrenamientos en la fecha pactada.

Esa ha sido la vida de Jefferson Farfán desde junio del 2019 a la fecha. Lesiones, enfermedades y otros sucesos extradeportivos han marcado la vida del atacante peruano casi en el ocaso de su carrera. Ese es Jefferson, el hombre acostumbrado a nuevos comienzos en su carrera.

Mira como luce Jefferson Farfán tras tener COVID-19 y lesionarse ...

El inicio

El 2011 comenzó el calvario de la ‘Foquita’. Una rotura fibrilar en un partido de práctica lo marginó de la Copa América. Salió de esa lesión y sufrió una ruptura que hizo perderse 10 partidos con el Schalke. Sumadas las dos lesiones, Farfán estuvo fuera 129 días. Recién en febrero del 2012 pudo ver acción en Alemania y aportó a una clasificación del Schalke a Champions League.

Nuestro país entraba al mes patrio, pero Farfán entraba nuevamente al quirófano. En julio del 2014, el entonces jugador del Schalke sufrió un daño cartilaginoso y, por la magnitud de la lesión, peligraba su presencia en la Copa América 2015. Sin embargo, apareció nuevamente Jefferson: superó la lesión en marzo, tuvo una buena Copa y coronó un tercer lugar con la selección.

Tras la copa, Farfán dejó el Schalke y recaló en la exótica liga de Emiratos Árabes. En el Al Jazira, a pesar de un buen sueldo, sufrió un tormento: En noviembre del 2015, una lesión al tobillo lo dejó 213 días fuera. Con 31 años y lesiones seguidas, la palabra ‘retiro’ tomaba fuerza, pero fue el mismo Jefferson quien se encargó de firmar un nuevo y renovado inicio.

Deportes: ¿Jefferson Farfán no va más en Al Jazira? | NOTICIAS ...
A pesar del buen sueldo, Farfán mermó su fútbol en Al Jazira e, incluso, dejó de ser convocado a la selección.

Del averno al cielo

Dejó Emiratos, llegó al Lokomotiv el 2017, y ese junto al 2018 fueron su cúspide en todo aspecto: goles en la liga, en Europa League, gol de la clasificación al mundial después de 36 años, campeón de la liga rusa y clasificación a Champions. Con un 2017/18 espectacular, el 2019 parecía de ensueño. Parecía.

Una lesión ante Brasil en fase de grupos de la Copa América lo dejó sin jugar cuartos, semis y la final. No pudo volver a jugar Champions luego de varias temporadas, luego llegó el Covid pero, como diría Peredo, apareció Jefferson: este fin de semana volvió a jugar luego de 1 año, ingresó y anotó el empate para el Lokomotiv. Mejor regreso no pudo tener.

Estamos presenciando un nuevo inicio de uno de los mejores futbolistas peruanos en la historia. Se viene una nueva temporada, y esa es la mejor oportunidad para demostrar que el chocolate aún no se derrite. Caerse es permitido, levantarse es obligatorio, y Farfán tiene eso más que claro.

Jefferson Farfán: Al Jazira hará gira en Sudamérica Peruanos en el ...

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments