Este viernes 23 de agosto se realizará la ceremonia de inauguración de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Los organizadores contaron que «más de una lágrima se derramará».
“Más de una lágrima va a salir el 23 de agosto. Los Para atletas me han humanizado y mi conciencia ha cambiado. El objetivo final es dejar algo en las conciencias, en un espectáculo que trata a todos por igual”, aseveró Hansel Cereza, director creativo de esta ceremonia, al resaltar el nivel inclusivo del show que se desarrollará en el coloso de José Díaz, a partir de las 7:00 p. m.
Un hecho que llamó la atención fue la presencia de Marco Antonio Morán, un joven Para deportista aficionado que formará parte de la historia de amistad y coraje que se recreará sobre la cancha del Estadio Nacional.
Con la voz entrecortada por momentos, este menor de 16 años, promesa del Atletismo en 100 metros planos y salto largo, mostró su emoción por participar en esta fiesta multideportiva, junto con otros 49 artistas con discapacidad.
A su turno, Jorge Olazo, fundador de la banda de fusión tropical Bareto, se mostró feliz de que la música de la agrupación sonara en las sedes de competencia de los Juegos Panamericanos y ahora en la inauguración de los Parapanamericanos.
Hay que anotar que los más de 1800 Para atletas tendrán una participación importante en este acto inaugural. Estarán sentados frente al escenario como espectadores y serán incorporados al espacio escénico como protagonistas activos de la ceremonia.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 está a cargo de Balich Worldwide Shows, una de las más reconocidas compañías dedicadas a la producción de espectáculos en vivo, tal como lo hizo con gran éxito en las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Panamericanos Lima 2019, y también en los Juegos Olímpicos Río 2016.