sábado, diciembre 2, 2023
InicioDeportesLima 2019: Juan León es una de las cartas de Perú para...

Lima 2019: Juan León es una de las cartas de Perú para los Juegos Parapanamericanos

[ENTREVISTA] Juan León es uno de los deportistas que nos representará en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. A continuación descubre un poco más de él y sus objetivos para lograr la medalla en uno de los eventos más grandes del deporte nacional.

Juan León es un deportista que se desempeña en la disciplina de paranatación, un deportista calificado que a pesar de los problemas que se le presentaron supo salir adelante.

Conocido como «Juancito León» porque es un león que se sumerge bajo el agua. Estar dentro del agua es su pasión y el deporte cambió su vida.

¿Cómo nace el interés por la natación?

Todo nació por el accidente, yo no podía caminar y a raíz de ello busqué como incluirme en la sociedad. Una ONG me donó estás prótesis.

Este deporte fue una oportunidad de vida para no ser marginado, algo que me sucedió al principio. Le debo mucho a Fernando Cuadros que vio en mí el físico para poder lograr destacar en este deporte.

¿Cómo fue tu accidente?

Sucedió el 24 de julio de 2014, un accidente de quemadura. Una negligencia que hizo se prendan mis piernas. Escarbar el pasado es algo doloroso para mí, sufrió al inicio. Lloraba y gritaba de dolor. Sabía que tenía que luchar.

¿Cuáles son los logros que más recuerdas?

El logro más grande es estar aquí, demostrarle a muchas personas que la vida te da oportunidades. Contando las medallas serán 22 de oro, 6 de plata y 3 de bronce. Es una estadística. La Federación nos evalúa constantemente de acuerdo a la preparación diaria. También doy charlas de motivación.

En las calles, ¿cuál es el problema más recurrente?

La gente en las calles muchas veces es cruel, a veces me miran a la cara y me dicen: «te puedes parar». Mi señora y yo somos discapacitados y es incómodo pasar este tipo de situaciones.

¿Cuál fue el punto para llegar a Lima 2019?

Un deportista no se hace de la noche a la mañana. La idea es conseguir el mejor resultado. Son dos años y medio que le he dado a conciencia. Por medios económicos entreno por la tarde. Me exijo bastante para llegar bien. Clasifique por la prueba de 400 metros libres.

¿Objetivos?

Mejorar mis marcas, una de mis metas es llegar a los Juegos Paraolímpicos de Tokio 2020.

¿Es un plus que Perú sea sede? ¿Cuánto ayuda en lo anímico?

Acá en el país será un boom. Ayudará en la inclusión. El deporte tiene una fuerza importante, te cambia la vida. El fútbol no lo es todo y es bueno ver como algunos deportistas destacamos.

Déjanos un mensaje para todos, para que la gente no deje de apoyarlos

Nunca se rindan. Nunca se den por vencidos por obstáculos que se presenten. Depende de uno hasta donde quiere llegar. Si te quejas nadie hará nada por tí. Decir «yo no puedo» es darte por vencido.

Cuando veas a una persona con discapacidad no le digas mongolito o rarito. Se dice PERSONA CON DISCAPACIDAD. No les hagas sentir que dan pena, queremos salir adelante y por eso seguimos luchando.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes