El futuro del fútbol dio un giro inesperado en las últimas 72 horas. Tras la presión de diversas hinchadas, la Superliga europea ha quedado pospuesta hasta nuevo aviso luego del retiro de 10 de los 12 clubes fundadores.
Dos días después de haberse anunciado el proyecto, los clubes comenzaron poco a poco a desligarse de una competición que, ahora, parece más lejana que nunca.

El lunes, el Manchester City tomó la iniciativa a través de un comunicado. Horas antes, se filtró la información de una posible salida del Chelsea, pero los ‘Blues’ recién hicieron oficial su desafiliación después de los ‘Citizens’. Finlamente, el resto de clubes ingleses confirmaron su salida del proyecto.
Mediante un comunicado, Arsenal pidió disculpas a su hinchada y admitió haber cometido un «error». El Manchester United justificó su retirada debido a «la reacción de los aficionados, del gobierno británico y de otros socios». Por su parte, Tottenham confirmó su salida mediante declaraciones de su presidente, y en el caso del Liverpool todo el plantel mostró rechazo a este nuevo torneo e indirectamente presionaron a la directiva a salir de la Superliga.
España e Italia, los últimos en desligarse
Los siguientes equipos en anunciar su salida fueron los de Italia. «Para ser sincero, no, evidentemente no es el caso», declaró hoy Andrea Agnelli, presidente de la Juventus y vicepresidente de la Superliga, al ser consultado si la Superliga aún seguía en pie.
El Inter de Milán publicó que «siempre estamos comprometidos a brindarles a los aficionados la mejor experiencia futbolística; la innovación y la inclusión han sido parte de nuestro ADN desde nuestra fundación». Por su parte, el Milán, a través de un comunicado, señaló que «las voces y las preocupaciones de los aficionados de todo el mundo se han expresado claramente sobre la Superliga, y el AC Milan debe ser sensible a la voz de los amantes de este maravilloso deporte».
En España, el único club que hizo oficial su salida de la Superliga fue el Atlético de Madrid. «Para el club es esencial la concordia entre todos los colectivos que integran la familia rojiblanca, especialmente nuestros aficionados», reza el comunicado del club europeo.
Los únicos clubes que aún no se han pronunciado al respecto son Real Madrid, principal impulsor de la Superliga, y el Barcelona.
Hechos previos: Manchester City y Chelsea planean desvincularse de la Superliga
Continúa la novela de la Superliga Europea. A pesar de las declaraciones brindadas ayer por Florentino Pérez, dos ‘Clubes Fundadores’ planean dar un paso al costado.
Manchester City y Chelsea planean seriamente dejar de formar parte de este nuevo torneo. Incluso, el City ya hizo oficial sus intenciones de abandonar el proyecto.
«El Manchester City puede confirmar que ha iniciado formalmente los procedimientos para abandonar el grupo que está desarrollando los planes para la Superliga europea», informó el club inglés a través de un comunicado oficial.
Horas antes, se filtró la información de la posible salida del Chelsea del megaproyecto europeo. El motivo, al igual que el del City, es el rechazo de sus hinchas hacia este nuevo certamen. Cientos de simpatizantes ‘blues’ se reunieron en Stamford Bridge, estadio del Chelsea, a mostrar su rechazo.
Los hinchas del Liverpool, Arsenal y Manchester United también se reunieron en sus respectivos estadios para dar muestra del rechazo hacia el torneo que planea acabar con la Champions League. A ellos, se sumaron los hinchas del resto de equipos de Inglaterra que están en contra del proyecto.
Toda Inglaterra abandonaría la Superliga
Diversos medios en Europa afirman que Ed Woodward renunció como presidente del Manchester United y que los ‘Reds’ junto a los otros tres equipos ingleses que forman parte del proyecto (Arsenal, Liverpool y Tottenham) estarían a punto de seguirle los pasos al Chelsea y al City.