A agosto del 2021, Perú lidera las exportaciones no tradicionales en la región, informó hoy el Banco Central de Reserva del Perú a través de sus redes sociales.
Complementa el informe con los siguientes datos:
En agosto de 2021, las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 3 890 millones, mayor en 36,8% y 58,1% con relación a similar mes de 2019 y 2020, respectivamente. De enero a agosto sumó US$ 28 703 millones, mayor en 29,5% versus similar periodo de 2019.
Las exportaciones tradicionales totalizaron US$ 3 890 millones en agosto de 2021, registrando un incremento de 36,8% con relación a agosto de 2019. Entre enero y agosto de 2021 acumularon un valor de US$ 28 703 millones, mayor en 29,5% respecto a similar periodo de 2019.
En agosto de 2021, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1 387 millones, destacando las ventas al exterior de productos agropecuarios. De enero a agosto alcanzó US$ 9 992 millones, mayor en 13,2% versus similar periodo de 2019.
Las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1 387 millones en agosto de 2021 respecto a agosto de 2019 (crecimiento de 26,9%). De enero a agosto de 2021, alcanzaron los US$ 9 992 millones, mayor en 13,2% respecto al mismo periodo de 2019.
En 2020, las exportaciones peruanas de productos como arándanos, espárragos y quinua, se ubican en el primer lugar del ranking a nivel mundial.
La balanza comercial agrícola de 2020 ascendió a US$ 3 668 millones, casi 7 veces el valor de 2010.
En agosto de 2021, las exportaciones sumaron US$ 5 284 millones y las importaciones, US$ 4 137 millones.
El superávit de la balanza comercial en los últimos 12 meses alcanzó US$ 13 201 millones a agosto de 2021.
Los gráficos:
