lunes, enero 13, 2025
InicioEconomíaFiscalización investigará qué pasa con las deudas tributarias que mantienen con la...

Fiscalización investigará qué pasa con las deudas tributarias que mantienen con la Sunat grandes empresas

El Plan de Trabajo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República aprobado este miércoles contempla la fiscalización de la recaudación tributaria de la Sunat, recaudación de ingresos propios y gastos de los gobiernos locales y regionales y de las empresas transnacionales que deben al Estado.

“Es escandaloso que los 100 principales contribuyentes deban 27 mil millones de soles y que no les puedan cobrar”, señaló la autora del pedido, la congresista Margot Palacios (PL).

El pasado 13 de agosto, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció una investigación en la SUNAT con el objeto de determinar si existe o no responsabilidad en el ente recaudador por el retraso en el cobro de las deudas tributarias que tiene con el Estado un grupo de grandes empresas.

Otros tremas aprobados con el voto mayoritario de los miembros de la  Comisión de Fiscalización son:

Moción de Orden del Día en la que se solicita al Pleno facultades de Comisión Investigadora por 120 días hábiles para indagar y averiguar exhaustivamente respecto de la presunta Organización Criminal Familiar que estaría enquistada en Palacio de Gobierno.

La investigación debe incluir, según la moción sustentada por el presidente de la Comisión, el fujimorista Héctor Ventura, la comisión de presuntos delitos de corrupción en la ejecución de proyectos de inversión, financiados por las Municipalidades de Anguía, Chadín, Chachapoyas y otros.

Aprobación del reglamento interno de dicho grupo dictaminador.

Invitación a Patricia Benavides, Fiscal de la Nación, Marita Barrera, coordinadora del equipo especial contra la corrupción en el poder, y al coronel PNP, Harvey Julio Colchado, jefe de Búsqueda de la DIGIMIN, para verificar que sus actos están conforme a las normativas vigentes.

Debate de proyecto para modificar la ley de contrataciones del Estado, establecido en una iniciativa del legislador de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Edgar Reymundo.

Invitación al gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela, para que explique las denuncias de irregularidades y presuntos actos de corrupción en su gestión.

Invitación al gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, y al director del Hospital de Ventanilla, Hamilton García. Según la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos, el hospital se encuentra en un estado pésimo además de carecer de equipos.

Perdido de información a la Contraloría y al OSCE sobre la contratación con el estado del hermano del titular de la PCM y de la esposa del ministro de Defensa.

Solicitud para citar al ministro de Justicia, Félix Chero, y al jefe del INPE, Omar Méndez, para informar sobre la liberación de Antauro Humala, a pedido de las congresistas Vivian Olivos (FP)  y Heidy Juárez (APP)

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes