El Ejecutivo presentó este martes al Congreso de la República un proyecto de ley que propone un descuento de hasta el 15 % en los recibos de luz de todos los usuarios residenciales del servicio público de electricidad cuyos consumos mensuales sean menores o iguales a 140 kWh/mes
El presidente Pedro Castillo hizo el anuncio a través de sus redes sociales: “Queridos compatriotas: hemos presentado un proyecto de ley que implementará un descuento de hasta el 15 % en los recibos de electricidad de las familias más vulnerables. Esta medida no supone ningún costo al tesoro público y beneficiará a más de 21 millones de peruanos”, escribió el jefe de Estado.
En una segunda línea pide al Legislativo aprobar cuanto antes la iniciativa. “Solicitamos respetuosamente al Congreso trabajar de la mano con el Ejecutivo a fin de aprobar cuanto antes esta iniciativa en favor de nuestro pueblo. La situación económica por la que atraviesan muchas familias exige que actuemos con sentido de urgencia y justicia”, señaló.
Los detalles
El proyecto presentado y que aparece en la página web del Congreso, modifica la Ley N° 27510, Ley que crea el Fondo de la Compensación Social Eléctrica y crea el Fondo de la Compensación Social Eléctrica (FOSE) dirigido a favorecer el acceso y permanencia del servicio eléctrico a todos los usuarios residenciales del servicio público de electricidad cuyos consumos mensuales sean menores o iguales a 140 kWh/mes comprendidos dentro de las opciones tarifarías en baja tensión de uso residencial o aquellas que posteriormente las sustituyan.
El proyecto comprende también “a aquellos usuarios residenciales de suministros colectivos de venta en bloque con consumo unitario promedio menor o igual a 140 kW.h/mes incluyéndose los suministros eléctricos en baja tensión, medidos a través de un medidor conectado en media tensión”.
Beneficios
A tenor de los considerandos del proyecto anunciado por el presidente, “el subsidio FOSE beneficie a los usuarios que como consecuencia de la pandemia han regresado a la pobreza no extrema; no obstante, que sus consumos de electricidad por los cambios en los hábitos de consumo o el equipamiento eléctrico con el que ahora cuenta, generan que tengan consumos mayores a los 100 kWh/mes”.
“Adicionalmente, agrega los fundamentos de la norma, se logra mitigar los incrementos tarifarios sostenidos por la variación de los indicadores macroeconómicos con el incremento de los factores de descuento contemplados actualmente en el esquema del FOSE”.
Vea el Proyecto de Ley que crea el Fondo de la Compensación Social Eléctrica: