En el trimestre móvil marzo-abril-mayo de este año, la población ocupada de Lima Metropolitana aumentó en 73,0% (1 millón 859 mil 900 personas), en comparación con similar trimestre del año 2020. Sin embargo, al compararlo con igual trimestre del 2019, año de prepandemia, la población ocupada disminuyó en -9,4% (-458 400 personas), reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).
De acuerdo al informe, la población ocupada de Lima Metropolitana totalizó 4 millones 409 mil 100 personas de marzo a mayo del presente año.
Empleo adecuado creció en 760 mil 200 personas
En el trimestre de estudio, la población con empleo adecuado se incrementó en 53,0% (760 mil 200 personas) y la población subempleada en 98,8% (1 millón 99 mil 700 personas). Si se compara el empleo adecuado de este trimestre con similar del 2019, se observa una reducción de -29,6% (-924 400 personas).
Población ocupada masculina aumentó en 76,4% y la femenina en 68,8%
En el trimestre marzo-abril-mayo del presente año, la población ocupada masculina y femenina crecieron en 76,4% (1 millón 68 mil 200 personas) y 68,8% (791 mil 700 personas), respectivamente; en comparación con similar trimestre del año 2020. Así también, se informó que la población ocupada masculina ascendió a 2 millones 466 mil y la femenina en 1 millón 943 mil 100 personas.
Empleo en la población menor de 25 años de edad se incrementó en 79,8%
En el trimestre de estudio, la población ocupada aumentó en mayor proporción entre la población menor de 25 años de edad en 79,8% (309 mil 200 personas), seguido de la población de 45 y más años de edad en 76,2% (616 mil 100 personas), así como del grupo de 25 a 44 años de edad en 69,1% (934 mil 700 personas).
Vea el informe técnico completo en el presente enlace: