domingo, enero 12, 2025
InicioEconomíaINEI: La Producción Nacional creció 3,44%  en junio

INEI: La Producción Nacional creció 3,44%  en junio

En el mes de junio de 2022, la producción nacional se incrementó 3,44%, debido a la evolución favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de agropecuario, telecomunicaciones y financiero. Informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el  informe técnico Producción Nacional,  en el periodo acumulado enero-junio 2022 la producción nacional aumentó 3,54% y en el periodo anual julio 2021-junio 2022 alcanzó 5,51%.

Sector Pesca creció 15,07%

Durante el mes de análisis, el sector Pesca aumentó 15,07%, luego de seis meses de disminución consecutiva, explicado por mayor captura de especies de origen marítimo (20,33%), principalmente del recurso anchoveta para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), al registrar una extracción de 929 291 toneladas, frente a las 718 992 toneladas de junio 2021, registrando un incremento de 29,25%, situación observada en el segundo mes de la 1ra. temporada de pesca de anchoveta 2022, en la zona norte-centro del mar peruano, área de mayor disponibilidad del recurso.

Asimismo, el desembarque de recursos para consumo humano directo avanzó 0,08%. Aumenta el desembarque para elaboración de enlatado (101,1%) y para consumo en estado fresco (9,6%); por el contrario, disminuyó la captura de especies para congelado (-5,3%) y para curado (-59,2%).

La pesca de origen continental se redujo en 37,60% por menor extracción de especies en estado fresco en -54,27%.

Producción agropecuaria disminuyó en 1,64%

En junio de 2022, el sector agropecuario se contrajo en 1,64%, por la menor producción de la actividad agrícola (-2,88%), determinado por las desfavorables condiciones climáticas; temperaturas máximas por debajo de lo normal principalmente en la costa, que afectaron el normal crecimiento y fortificación de los cultivos; mientras que, en la Sierra y la amazonia del país, las temperaturas máximas predominaron sus valores dentro del rango normal.

En este periodo que, disminuyó la producción de páprika (-47,0%), cebolla (-35,8%), frijol grano seco (-26,9%), espárrago (-25,1%), arroz cáscara (-21,9%), maíz amarillo duro (-20,2%) y café (-4,6%).

De otro lado, el subsector pecuario se incrementó en 1,48%, por mayores volúmenes de producción en porcino (3,1%), leche fresca (2,3%), vacuno (1,7%) y ave (1,4%).

Sector Minería e Hidrocarburos aumentó 2,99%

Luego de tres meses de resultados negativos, el sector Minería e Hidrocarburos creció 2,99%, en comparación con el mes de junio de 2021, debido al comportamiento positivo de la actividad minero metálica en 1,14%, sustentado en los mayores volúmenes de producción de molibdeno 9,5%, cobre 8,0%, hierro 3,8% y estaño 2,3%; atenuada por las caídas en la producción de zinc -21,5%, plata -9,1%, oro -4,1% y plomo -2,0%. Asimismo, el subsector hidrocarburos aumentó en 14,19%, por la mayor explotación de gas natural en 36,7%, petróleo crudo 17,8% y líquidos de gas natural en 0,9%.

Producción manufacturera se incrementó 5,69%

De acuerdo al reporte del Ministerio de Producción, en junio del presente año el sector Manufactura aumentó en 5,69% (tasa más alta luego que en agosto 2021 creció 11,85%), influenciado por la mayor actividad tanto del subsector no primario (4,16%), como del subsector primario (9,82%). En el subsector no primario destaca la mayor producción de la industria de bienes intermedios (6,3%) y bienes de capital (29,0%); mientras que, se reportó disminución en la producción de bienes de consumo (-0,4%).

Vea el Informe completo Producción Nacional Junio 2022

 

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes