El retorno a la presencialidad en las escuelas del Perú en marzo del próximo año, tras dos años de suspensión debido a la emergencia sanitaria producida por la covid-19, será “al cien por ciento”, afirmó hoy lunes el presidente Pedro Castillo, durante el acto de promulgación de la autógrafa de la ley que extiende el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año académico 2023.
“Nos preparamos para retornar a las clases presenciales, señor ministro, en marzo del 2022, «al cien por ciento”, expresó dirigiéndose al titular de Educación, Carlos Gallardo Gómez.
“Para ello se afina el protocolo sanitario a fin de que las escuelas sean un espacio seguro para docentes, personal administrativo y estudiantes ante la covid 19”, precisó el jefe de Estado
“Como muestra de este compromiso, agregó, hemos elevado el presupuesto del Sector Educación (ejercicio presupuestal 2022) en más de 2,600 millones de soles para garantizar el desarrollo de la presencialidad”.
El ministro de Educación, u cuenta de redes sociales, Carlos Gallardo Gómez, en su cuenta en redes sociales sostuvo que “no solo nos preocupa la recuperación de los aprendizajes, sino también la salud y la vida de nuestros escolares”.
“Nuestro presidente Pedro Castillo ha llamado a una movilización social por la educación, por lo que convocamos a todos para que el retorno a las aulas marque una educación que no nos devuelva a una crisis del 2019”, añadió para luego concluir:
“Se han perdido aprendizajes durante la pandemia, pero al interior de los hogares, convertidos en aulas, se han aprendido otros aprendizajes vitales que sirven para la vida. No todo se ha perdido”.