27 Festival de Cine de Lima PUCP rendirá homenaje a Diego Bertie al cumplirse un año de su muerte
27 Festival. In Memoriam Diego Bertie es la muestra que presentará el 27 Festival de Cine de Lima PUCP, en memoria del cantante y actor, quien exactamente hace un año murió al caer del piso 14 del edificio en el que vivía, en Miraflores.
“Bajo la piel” es la película elegida para rendir homenaje a Diego Bertie cuyo trabajo traspasó fronteras, convirtiéndose en un referente de la escena nacional en teatro, cine, televisión y la música.
La función de Bajo la Piel se realizará el día 17 de agosto a las 6:30 pm en la Sala Robles Godoy en el Ministerio de Cultura. El ingreso es libre, por orden de llegada, sujeto a aforo.
![27 Festival: Diego Bertie quedó en la memoria de millones de peruanos (Foto: Facebook).](https://scontent.flim25-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/291791490_141944485114162_2347453002595040258_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeHBoiIHrAnt8AeBQhDAv2ZPth7JdTJultC2Hsl1Mm6W0KSGmfR0HZlhyPGN9x6GwySAesVRKa9FzWJzKW6z1TVj&_nc_ohc=AQV1ylZc90IAX9D6iEn&_nc_ht=scontent.flim25-1.fna&oh=00_AfCCv00xIB4IENukgm7DNaXNogoKpgKTGllBT8ct7ljNVg&oe=64D4ED09)
27 Festival: “Bajo la piel”
La película dirigida por Francisco Lombardi también contó también con las actuaciones de José Luis Ruiz, Gianfranco Brero y la actriz española Ana Risueño.
La historia de la película empieza cuando una serie de jóvenes aparecen asesinados al estilo de la cultura mochica en Palle, el policía Percy Corso tendrá que indagar para dar con los asesinos. Con la ayuda de Marina, una patóloga forense, y un profesor especialista en los moche, el policía deberá hacer frente a sus miedos y darle fin a este caso.
“Bajo la piel” se estrenó en 1996, y además de abordar aspectos relacionados con la crítica al comportamiento social, también explora otras vertientes argumentativas como el drama pasional y el thriller. De esta manera, configura una cinta enigmática. Para muchos, esta película es una de las más importantes en la carrera de Bertie. Su historia de suspenso, a cargo de Francisco Lombardi, nos entrega una trama al estilo Hitchcock.
FICHA TÉCNICA:
- PAÍS: Perú
- FICCIÓN – COLOR – 1996 – 110 min
- Dirección: FRANCISCO J. LOMBARDI
- Idioma original: Español
- Guion: Augusto Cabada. Novela: Fiódor Dostoyevski
- Fotografía: Teo Delgado
- Edición: Fernando Pardo
- Sonido: Volker Zeigermann
- Música: Bingen Mendizábal
- Producción: Pandora Film, Tornasol Films, Producciones Inca Film S.A.
- Intérpretes: José Luis Ruiz, Ana Risueño, Diego Bertie, Gianfranco Brero, Gilberto Torres, Jorge Rodríguez Paz, Jorge Velásquez, Eduardo Yépez, Reynaldo Delgado, José Tejada, Augusto Varillas, Ernesto Páez
- Público recomendado: Mayores de 18
- MUESTRAS
- In memoriam
Vea en agendapais:
Cruz Roja Internacional: Justicia interviene el organismo humanitario en Venezuela
SINOPSIS
Cuando una serie de jóvenes aparecen asesinados al estilo de la cultura mochica en Palle, el policía Percy Corso tendrá que indagar para dar con los asesinos. Con la ayuda de Marina, una patóloga forense, y un profesor especialista en los moche, el policía deberá hacer frente a sus miedos y darle fin a este caso.
![27 Festival: escenas de “Bajo la piel”, que tiene como protagonista a un juvenil Diego Bertie (Foto: 27 Festival de Cine de Lima PUCP).](https://festivaldelima.com/2023/wp-content/uploads/2023/07/Bajo-la-piel.jpg)
DIRECCIÓN: FRANCISCO LOMBARDI (PERÚ)
Nació el 3 de agosto de 1949 en Tacna. Estudió en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, Argentina, hasta que la institución fue intervenida por el gobierno militar de Onganía. Regresó al Perú y realizó estudios de cine en la Universidad de Lima.
En 1974, comenzó a filmar cortometrajes después de fundar Producciones Inca Films junto a su cuñado José Zavala Rey de Castro. Además, fue productor de cortometrajes de Augusto Tamayo, Aldo Salvini, Pablo Guevara, Augusto Cabada, Lucho Barrios, entre otros directores.
En 1977, debutó en la dirección de largometrajes con “Muerte al amanecer” cuyo éxito de público y crítica le permitió emprender rápidamente “Cuentos inmorales” (1978).
En 2002, fue reconocido por el Encuentro Latinoamericano de Cine y sus películas fueron emitidas en el Festival de Lima.
Su labor en el cine ha sido reconocida a través de homenajes y retrospectivas en varios foros internacionales, como en los Festivales de La Habana, Friburgo, Huesca y Trieste, entre otros.
En 2004, Lombardi obtuvo el premio “Irene Diamond, Lifetime Achievement Award” que otorga anualmente Human Rights Watch. También ha obtenido la medalla de Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile. En 2014, el Ministerio de Cultura del Perú le otorgó el Premio Nacional de Cultura.
Vea a través de agendapais:
Panorama: La postura de la Casa Blanca ante la inteligencia artificial
En los últimos años ha incursionado también en la dirección teatral poniendo en escena hasta el momento seis obras con marcado suceso (Rancho, Se busca payaso, Cita a ciegas, La prueba, Las tres hermanas y Cosecha). En 2008 obtuvo el premio que otorga anualmente el diario El Comercio de Lima a “mejor obra del año” y “mejor director” en el área de teatro.
![27 Festival: Diego Bertie falleció un 5 de agosto de 2022 tras caer desde el piso 14 del edificio en el que vivía (Foto: Facebook).](https://scontent.flim15-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/290573454_139504752024802_8715667130450105886_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=a26aad&_nc_eui2=AeGmMI6qSvA2ctXc9C7iNJqIYJGycPUOiYJgkbJw9Q6Jgk8jFOhUkU8x3GV0N-0_YKW_0paXGeYwRFGM4JgNFj1m&_nc_ohc=gCR2_pLLlOUAX_H_B0x&_nc_ht=scontent.flim15-1.fna&oh=00_AfCLji3mQn2vNqK3lZm_X8K-gbAvK16HvPF06BaJsNyTWw&oe=64D3A0F9)
FILMOGRAFÍA:
- Dos besos: Troika – Dirección
- Ella – Dirección
- Un cuerpo desnudo – Dirección
- Mariposa negra – Dirección
- Ojos que no ven – Dirección
- Tinta roja – Dirección
- Pantaleón y las visitadoras – Dirección
- No se lo digas a nadie – Dirección
- Bajo la piel – Dirección y coproductor
- Sin compasión – Dirección y producción
- Huellas del paraíso – Dirección y guion
- Puerto Verde – Dirección
- Caídos del cielo – Dirección, guion y producción
- La boca del lobo – Dirección y producción
- La ciudad y los perros – Dirección
- Maruja en el infierno – Dirección
- Muerte de un magnate – Dirección y guion
- Cuentos inmorales – Dirección y guion
- Muerte al amanecer – Dirección y guion