La oposición completa de Chile representada en la Cámara de Diputados presentó hoy miércoles al Congreso una acusación constitucional para destituir al presidente Sebastián Piñera, por la polémica venta de una minera en un paraíso fiscal revelada en los Papeles de Pandora. Vea el texto de la acusación constitucional:
Al presentar la acusación en la Cámara Baja, primer paso del proceso de destitución que podría prolongarse por varias semanas, el diputado Tomás Hirsch, sostuvo que Piñera usó «su cargo para negocios personales».
Esta acusación que a decir de Piñera «no tiene fundamento alguno», se suma a una investigación penal abierta por la Fiscalía hace cinco días por la misma operación: la venta en 2010 de la Minera Dominga por parte de una empresa de los hijos de Piñera cuando cumplía su primer mandato (2010-2014).
La acusación
El documento cuenta con dos capítulos acusatorios. El primero de ellos establece los argumentos por los cuales el presidente habría infringido, abiertamente, la Constitución y las leyes. Detalla, en particular, normas vinculadas a la probidad y a la protección del medio ambiente.
El capítulo segundo entrega los argumentos de por qué el mandatario habría comprometido gravemente el honor de la nación al incumplir obligaciones jurídicas internacionales. Agrega, también, el grave daño reputacional a la institución de la Presidencia de la República.
“Podemos asegurar que están los votos de nuestras bancadas”, aseguró el diputado Tomás Hirsch, promotor del libelo. Además, hizo un llamado a los diputados oficialistas a analizar en conciencia la acusación y apoyarla. Por su parte, la diputada acusadora Catalina Pérez señaló que esperan que en este escenario “se frene la tramitación de la minera Dominga”.
Tramitación acusación
El documento se dio cuenta en la Sala de la Cámara donde se procedió a realizar el sorteo de la comisión que analizará el libelo. Fueron excluidos los diputados acusadores junto a los integrantes de la Mesa.
La comisión estará compuesta por las y los diputados Florcita Alarcón (IND), Maya Fernández (PS), Pepe Auth (IND), Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (IND).
Lo que sigue ahora es la notificación al presidente Piñera de la acusación en su contra. La ley establece que debe ser personalmente o por célula en los próximos tres días.
Desde este momento, el mandatario no podrá ausentarse del país sin permiso de la Cámara. La norma también señala que, después de la notificación, en un plazo de 10 días, podrá presentar su defensa ante la comisión, presencialmente o por escrito.
Una vez concurrida la defensa del acusado, la comisión tiene un plazo de 6 días para pronunciarse sobre el libelo, tras lo cual la Sala de la Cámara deberá sesionar para ocuparse de la acusación.
El documento lleva la firma de los diputados Marcelo Díaz (IND), Félix González (PEV), Marcela Hernando (PR), Tomás Hirsch (IND), Juan Santana (PS), Claudia Mix (Comunes), Daniel Núñez (PC), Emilia Nuyado (PS), Andrea Parra (PPD), Pamela Jiles (PH), Catalina Pérez (RD), Karim Bianchi (IND), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Gabriel Silber (DC), Pablo Vidal (IND) y Gonzalo Winter (CS).