miércoles, marzo 26, 2025
InicioActualidadCIDH anuncia asignación de relatorías temáticas 2024; Stuardo Ralón seguirá a cargo...

CIDH anuncia asignación de relatorías temáticas 2024; Stuardo Ralón seguirá a cargo de casos sobre Perú

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

CIDH: Stuardo Ralón continuará la relatoría sobre Perú

CIDH. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció en Washington la nueva asignación de relatorías temáticas y de países a cargo de las siete personas Comisionadas. La asignación de las relatorías se realiza conforme el Art. 15, del Reglamento, en el marco de la primera sesión interna de la CIDH, en este año 2024.

El jurista Edgar Stuardo Ralón Orellana, de 47 años, nacido en Guatemala, continuará en 2024 en la relatoría sobre Perú. El 3 de mayo 2023, él presentó a nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el informe Situación de los Derechos Humanos en el Perú en el contexto de las protestas sociales ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023.

CIDH, por intermedio del comisionado Stuardo Ralón presenta Informe sobre situación de derechos humanos en el Perú (Foto: CIDH).
CIDH, por intermedio del comisionado Stuardo Ralón presenta Informe sobre situación de derechos humanos en el Perú (Foto: CIDH).

CIDH, distribución de las relatorías

La distribución de las relatorías es la siguiente:

Comisionada Roberta Clarke

Países: Brasil, Estados Unidos, Guyana y Haití

Temáticas: Derechos de las mujeres y Derechos de las personas LGBTI

Comisionado Stuardo Ralón

Países: Argentina, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Perú y Surinam

Temáticas: Derechos de las personas privadas de libertad

Comisionado Carlos Bernal

Países: Costa Rica, El Salvador, Paraguay y Trinidad and Tobago

Temáticas: Derechos de las personas con discapacidad

Comisionado José Luis Caballero

Países: Antigua y Barbuda, Belice, Bolivia, Chile, Colombia

Temáticas: Derecho de las personas defensoras y Personas operadoras de justicia y Derechos de niñas, niños y adolescentes

Comisionado Arif Bulkan

Países: Canadá, Dominica, Jamaica, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas

Temáticas: Derecho de los Pueblos Indígenas

Comisionada Andrea Pochak

Países: Bahamas, Guatemala, Honduras, México y Uruguay

Temáticas: Derechos de las personas migrantes y Memoria, verdad y justicia

Comisionada Gloria Monique de Mees

Países: Barbados, Granada, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Venezuela

Temáticas: Derechos de las personas mayores y Derechos de las personas afrodescendientes.

En 1990, la CIDH inició la creación de relatorías temáticas y especiales para prestar atención a derechos específicos y de poblaciones, comunidades y pueblos que se encuentran en situación de exclusión histórica. Actualmente, la Comisión tiene 11 relatorías temáticas y para 35 países, cuya asignación se divide entre las personas Comisionadas.

El propósito de las relatorías es fortalecer y promover el trabajo de la CIDH sobre los temas que afectan a estas poblaciones y coordinar medidas de prevención y protección de sus derechos con las áreas de peticiones y casos, medidas cautelares, monitoreo y seguimiento de recomendaciones. El plan estratégico 2023-2027 establece la hoja de ruta y las prioridades de estas relatorías.

CIDH. Conferencia de prensa de la Delegación de la CIDH que visitó el Perú (Foto: Comisión CIDH)
CIDH. Conferencia de prensa de la Delegación de la CIDH que visitó el Perú (Foto: Comisión CIDH)

CIDH: perfil del comisionado Ralón Orellana

Edgar Stuardo Ralón Orellana, nació en la ciudad de Guatemala el 21 de agosto de 1976, es un experto constitucionalista, con una trayectoria profesional de más de 20 años.

Su formación académica incluye estudios de Licenciatura en la Universidad Francisco Marroquín, donde se graduó con honores y obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario.

Tiene estudios de posgrado y maestría en las universidades de Salamanca, en España y en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Experiencia docente y profesional

Profesor en las universidades de Guatemala: la Universidad Francisco Marroquín, la Universidad Rafael Landívar y la Universidad del Istmo.

Ha sido un defensor activo del orden constitucional guatemalteco, con una trayectoria extensiva en asuntos de litigio y asesoría constitucional, en las cuales ha ayudado a conformar jurisprudencia Constitucional con fallos favorables en temas de defensa al derecho a la vida, a la soberanía nacional, a varias libertades civiles, los derechos políticos y al orden institucional del país.

CIDH: Stuardo Ralón continuará la relatoría sobre Perú (Foto: CIDH).
CIDH: Stuardo Ralón continuará la relatoría sobre Perú (Foto: CIDH).

Ha participado de manera activa en foros sobre asuntos legales relacionados con autoridades del Estado, líderes del sector privado y organizaciones de sociedad civil en Guatemala.

Ha sido invitado y electo a servir en diversos cargos ad honorem por su reconocida experiencia; destacando entre estos, la Presidencia del Centro para la Defensa de la Constitución -CEDECON- en Guatemala.

Su trayectoria, da cuenta de su identificación con la escuela de Interpretación Constitucional del Originalismo. Además, su amplio conocimiento en materia de Derecho Constitucional en la

República de Guatemala, es un invitado frecuente, en programas de análisis en los principales medios de comunicación, para abordar temas de relevancia nacional.

Dentro de las múltiples acciones en defensa de los derechos humanos y la Constitución que ha presentado, destacan la defensa de la vida, de las libertades civiles, la soberanía y la institucionalidad de su país.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes