Israel-Palestina: resolución que pide «suspensión urgente» de hostilidades se aprobaría el viernes
Israel-Palestina. Después de intensas negociaciones durante toda la semana, los integrantes del máximo órgano de seguridad de las NN.UU. acuerdan el texto de una propuesta de resolución promovida por los Emiratos Árabes Unidos que pide una “suspensión urgente” de las hostilidades que permita un acceso seguro y sin obstáculos para aumentar la entrega de ayuda a los civiles en la Franja de Gaza. El proyecto se votaría este viernes 22. Israel-Palestina
En un día de actividad intensa dentro y alrededor del Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en Nueva York, los embajadores de 15 miembros de ese órgano acordaron este jueves el texto de una resolución que busca suspender las hostilidades en Gaza y aumentar a gran escala la entrada de ayuda humanitaria a toda la Franja.
Los integrantes del Consejo se reunieron la tarde del jueves en consultas de última hora para intentar que Estados Unidos apoyara la propuesta de resolución que pretende un nuevo impulso al flujo y la velocidad de ayuda humanitaria para la gente de Gaza.
El último borrador sometido a voto en el Consejo fue vetado por Estados Unidos el 8 de diciembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas entonces convocó una sesión que se celebró cuatro días después en la que los Estados miembros votaron por una abrumadora mayoría a favor de un alto el fuego humanitario inmediato. La resolución de la Asamblea no es vinculante, pero tiene una autoridad moral.
El Consejo negoció toda esta semana para encontrar un texto que evite un nuevo veto de Estados Unidos. Después de haber presentado un primer borrador que pedía un “cese de hostilidades”, ahora la propuesta exige una «suspensión» de los enfrentamientos para aumentar el acceso a ayuda vital.
Estados Unidos argumentó el martes y en sesiones anteriores que cualquier resolución debe condenar los ataques del grupo extremista Hamás del 7 de octubre, que provocaron la escalda mortal y sin precedentes del conflicto palestino-israelí, y que causaron alrededor de 1200 muertos en el sur de Israel y la toma de unos 240 rehenes por parte los militantes. Decenas de los rehenes permanecen cautivos en Gaza.
Algunos países críticos de la ofensiva de Israel han argumentado como respuesta que cualquier resolución que condene a Hamás debe condenar también la ocupación israelí y las miles de muertes de civiles resultantes de la acción militar de Israel desde el 7 de octubre.
Israel-Palestina: Habrá una hambruna en Gaza si el conflicto continúa
Más de una cuarta parte de las familias gazatíes ha agotado sus reservas de alimentos y sufre un nivel “catastrófico de hambre”, reportan las agencias especializadas de la ONU, y advierten que si no se restablece de inmediato el acceso a alimentos y agua potable se producirá una hambruna en los próximos meses. La situación es desesperada y nadie en Gaza está a salvo del hambre, no podemos quedarnos de brazos cruzados, subrayan los organismos.
Vea también en agendapais:
Dina Boluarte: Vladimir Cerrón está prófugo por culpa del Poder Judicial
Las hostilidades, incluidos los bombardeos, las operaciones terrestres y el asedio a toda la población, han causado niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda en toda la Franja de Gaza, que ahora enfrenta un alto riesgo de hambruna, advirtió este jueves el informe de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria elaborado para Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Alrededor del 85% de la población (1,9 millones de personas) está desplazada; mucha gente ha debido reubicarse varias veces y se concentra en un área cada vez más pequeña. Existe peligro de hambruna y aumenta cada día que persiste o empeora la situación actual de enfrentamientos intensos y acceso humanitario restringido, alerta la publicación.
Las agencias especializadas explicaron que la acentuación de las hostilidades, una mayor reducción del acceso a alimentos, servicios básicos y asistencia vital, y la extrema concentración o aislamiento de personas en refugios inadecuados o zonas sin servicios básicos son factores importantes que contribuyen a aumentar el riesgo.
Israel-Palestina: Más de la cuarta parte de la población sufre hambre extrema
Actualmente, el 26% de los hogares en Gaza ha agotado sus reservas y capacidades de conseguir alimentos y ya sufre una hambre extrema que se convertirá en hambruna a menos que se restablezca el acceso a alimentos adecuados, agua potable y servicios de salud y saneamiento, subrayaron los organismos.
El informe incluye datos de diversas agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales que confirman que toda la población de Gaza (aproximadamente 2,2 millones de personas) se encuentra ya en crisis o en niveles peores de crisis aguda de inseguridad alimentaria.