Javier Milei asumió la presidencia de Argentina
Javier Milei asumió la presidencia de Argentina para el periodo 2023-2027 en una solemne ceremonia en la que estuvieron presentes el presidente y vicepresidente salientes, Alberto Fernandez y Cristina Fernández de Kirchner
El ultraderechista, que ganó la presidencia el pasado 19 de noviembre con el 56% de los votos, recibió el bastón de mando y otros atributos del peronista Alberto Fernández y de la viuda de Kirchner en una ceremonia en la Cámara baja.
Javier Milei: acto de asunción
El presidente electo, Javier Milei, llegó al Congreso acompañado por su hermana Karina Milei y recibió el saludo de los Granaderos a Caballo. Lo recibieron en la puerta su excompañera de fórmula, Victoria Villarruel; la vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner; y el titular de Diputados, Martín Menem.
Cristina Kirchner acompañó a Milei y Villarruel en el trayecto hasta el recinto, mientras firmaron el libro de actas. Acto seguido la vicepresidenta saliente le tomó juramento a la fórmula presidencial electa.
Inmediatamente, el presidente saliente Alberto Fernández le colocó la }banda y le entregó el bastón presidencial a Javier Milei. Luego, ambos, rubricaron el acta correspondiente junto a la Escribano General de la Nación.
Vea las imágenes de la juramentación:
Javier Milei: discurso
Durante su discurso de asunción, Javier Milei expresó que “comienza una nueva era en Argentina” y que “damos por terminada una era de declive, comenzamos la reconstrucción de nuestro país”.
Desde las escalinatas del Congreso nacional, el presidente destacó que “los argentinos han expresado una voluntad de cambio que no tiene retorno”. Y puntualizó: “Comienza una era de paz, prosperidad, crecimiento, desarrollo, libertad y progreso”.
Milei remarcó que “ningún gobierno recibió una herencia peor a la que recibimos nosotros”. “La única opción viable es atacar el déficit fiscal”, dijo.
Y señaló que “la solución implica un ajuste en el sector público nacional de 5% del PBI que caerá en el sector estatal”.
Además, agregó que “es necesario limpiar los pasivos remunerados del Banco Central para terminar con la inflación” y con el cepo cambiario al que definió como “otra herencia de este gobierno”.
Agregó: “El gobierno saliente nos ha dejado plantada una hiperinflación, y tenemos que hacer los máximos esfuerzos para evitar esta catástrofe, no hay solución alternativa al ajuste”.
“Un ajuste ordenado que caiga con toda su fuerza sobre el Estado, y no sobre el sector privado”, reiteró el primer mandatario.
Luego de enumerar los principales ejes de su plan económico, Milei concluyó su discurso con un mensaje de esperanza: “Habrá luz al final del camino”.
Javier Milei: invitados al acto de asunción
Durante la Asamblea Legislativa, acompañaron la ceremonia de asunción los padres de Milei, Norberto y Alicia, y su pareja, la actriz Fátima Florez.
Entre las delegaciones extranjeras, se encontraron presentes el Rey de España, Felipe VI; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; y el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, entre otros.
También se encuentran el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de Buenos Aires, Axel Kicillof; los expresidentes Mauricio Macri, Eduardo Duhalde y Adolfo Rodríguez Saá; los ministros del Poder Judicial; miembros del cuerpo diplomático y de las fuerzas de seguridad.
Entre los ministros designados estuvieron presentes la canciller Diana Mondino; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el de Interior, Guillermo Francos; la de Seguridad, Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entre otros.
Asimismo, participaron de la sunción, Zulemita Menem, prima del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado junto a sus dos hijas.