Sebastián Piñera: La Fiscalía baraja tres hipótesis, una de ellas las malas condiciones meteorológicas
Sebastián Piñera. Chile de duelo nacional por la sorpresiva e inesperada partida del hombre que llevó dos veces a la derecha chilena al Palacio de La Moneda luego del retorno de la democracia. Falleció cuando el helicóptero en el que viajaba, junto con otros tres tripulantes, se precipitó sobre las aguas del lago de Ranco, Región de Los Ríos, en el sur de Chile.
«Hace pocos momentos hemos tenido la confirmación de parte de Carabineros que la Armada pudo llegar al lugar donde se provocó el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente Piñera, que ha fallecido», declaró a la prensa, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá.
Posteriormente, el propio presidente Gabriel Boric, expresó sus condolencias al círculo cercano de su antecesor e informó que el exmandatario “será despedido con honores de funeral de Estado”.
Es el segundo funeral de Estado que se celebra en Chile en los últimos años, después del que se le dio al ex presidente Patricio Aylwin (1990-1994), fallecido el 19 de abril de 2016 durante el gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018).
En aquella ocasión, Bachelet pronunció un emotivo discurso sobre Aylwin, el primer presidente elegido tras la dictadura de Augusto Pinochet.(Don Patricio, un hombre demócrata, profundamente convencido de la importancia de la justicia, la libertad y la paz, fue esencial en un momento en que nuestro país lo necesitaba con urgencia, en poder construir la unidad de todos los demócratas, para poder continuar avanzando en una transición hacia una democracia. Don Patricio, un hombre, sobrio, íntegro, un hombre patriota
Es previsible que Boric haga lo mismo con Piñera, con quien mantuvo una relación cordial pese a sus diferencias políticas. El 19 de diciembre de 2021, tras confirmarse el triunfo de Boric, Piñera dijo: “la historia nos ha enseñado que cuando recorremos los caminos de la unidad, de la paz, los caminos del diálogo, de la colaboración y de los acuerdos, a Chile y a los chilenos les va bien. Cuando nos dividimos en guerras fratricidas entre nosotros mismos, las cosas siempre terminan mal”.

Sebastián Piñera: ¿qué pasó?
La fiscalía informó que hará varias diligencias para establecer las circunstancias en que el exmandatario, de 74 años, falleció mientras pilotaba su helicóptero sobre el Lago Ranco, luego de visitar la casa de su amigo, el empresario José Cox y su esposa Loreto Alcaíno.
Fuentes citadas por “La Tercera” de Chile señalaron que pese a las malas condiciones climáticas de esa hora, decidió tomar su helicóptero para llegar a Coique, donde lo esperaba su esposa Cecilia Morel para almorzar junto a la familia.
Viajaban en el fatídico vuelo su hermana Magdalena Piñera, su amigo Ignacio Guerrero y su hijo Bautista Guerrero. Los tres resultaron ilesos luego de desabrochar sus cinturones de seguridad y nadar a la orilla del lago.
La Fiscalía adelantó que por el momento baraja tres hipótesis de trabajo: malas condiciones meteorológicas, una errónea maniobra al volante producto de poca visibilidad y alguna molestia de salud que impidió al expresidente llegar a su destino, su casa de veraneo en Bahía Coique.
El testimonio de los tres sobrevivientes dará mayores luces para desentrañar el misterio.

Mensaje póstumo
En sus redes sociales, sus allegados y colaboradores publicaron un texto en el que resaltan “su eterno respeto, defensa y convicción en la democracia y nuestra República”.
.“Gracias eternas, presidente.
Gracias por su infinito amor por Chile y su gente, por su eterno respeto, defensa y convicción en la democracia y nuestra República.
Su recuerdo vivirá para siempre en todos los que lo conocimos y tuvimos el honor de servir a Chile a su lado, y en cada chileno y chilena para quienes trabajó sin descanso.
Que Descanse en Paz, querido presidente”.

Sebastián Piñera: Pronunciamiento de la cancillería peruana
“El Perú lamenta profundamente el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. Durante sus dos periodos como mandatario de ese país, los vínculos peruano-chilenos se vieron fortalecidos sustantivamente”
“El Perú transmite sus más sentidas condolencias al pueblo y Gobierno chileno por esta irreparable pérdida”.
Vea tambien en agendapais:
Pamela López: Así increpó a Pamela Franco la aún esposa de Christian Cueva
“A su vez, contribuyó notoriamente al establecimiento de los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Ministeriales entre nuestros países, así como a la creación de la Alianza del Pacífico”.