martes, septiembre 26, 2023
InicioPatrociniosChancho al Palo: Plato emblemático vuelve a ofertarse en Festival de Huaral

Chancho al Palo: Plato emblemático vuelve a ofertarse en Festival de Huaral

El Festival del Chancho Al Palo, ahora en su VIII versión volverá del 14 al 17 de octubre próximo a Huaral y sus organizadores confían en que el evento se constituya en el principio de la recuperación de la gastronomía en  nuestro país, afectada por la pandemia de la Covid-19.

Rosa Elena Balcázar, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA HUARAL), a cargo del desarrollo del festival, estimó que durante la cita gastronómica que observará todos los controles de bioseguridad, se espera vender unos 10 mil platos del Chancho al Palo.

Junto al emblemático plato, los asistentes podrán encontrar potajes típicos regionales como Pato en Ají, Causa a la Chancayana, Sopa García, Arroz con Pato, así como platos marinos, postres y licores de la jurisdicción, entre otros.

“Recuperaremos  el espacio ganado por los turistas y visitantes que en el último mes visitaron  Huaral con el fin de saborear lo mejor de nuestra gastronomía y disfrutar de nuestro hermoso valle, de la naturaleza y el campo”, comentó la representante de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA HUARAL).

La empresaria catalogó al  VII Festival del Chancho Al Palo como la  oportunidad que esperaba el sector para iniciar el proceso de recuperación de un sitial que se obtuvo desde el año 2012 y “retomarlo con una nueva normalidad, pero con más energía”.

Cifras manejadas por Promperu señalan que Huaral es el segundo destino turístico más concurrido en la Región Lima. “Esto se debe a la gastronomía que ha sido nuestro gran movilizador de viajes. Queremos recuperar ese espacio”, declaró Rosa Elena Balcázar.

La titular de AHORA HUARAL reveló que, a la fecha y debido a la pandemia de la Covid-19 y, del 100 por ciento de restaurantes que operaban en el 2019, solamente ha sobrevivido el 60 por ciento en Huaral.

“El 40 por ciento de los restaurantes en la provincia de Huaral tuvieron que cerrar por razones económicas y de la pandemia”, precisó.

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments