martes, septiembre 26, 2023
InicioActualidadBase Naval: Inician investigación sumaria a Montesinos y suspenden su derecho a...

Base Naval: Inician investigación sumaria a Montesinos y suspenden su derecho a hacer llamadas  

La Marina de Guerra del Perú y el Instituto Nacional Penitenciario anunciaron hoy el inicio de una investigación sumaria al interno Vladimiro Montesinos Torres a fin de determinar si habría o no responsabilidades en el personal del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), de la Base Naval del Callao, por las llamadas telefónicas hechas a personas no autorizadas.

A la par las autoridades de ambas instituciones decidieron suspender el derecho que tiene el interno a las llamadas telefónicas desde el interior del centro de reclusión.

Estas decisiones son adoptadas tras la difusión de audios por parte de Fernando Olivera en los que se escucha al exasesor de Alberto Fujimori participar en coordinaciones para consumar un presunto fraude electoral a favor de la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Según el material multimedia que Olivera mostró en medio de una conferencia de prensa, Vladimiro Montesinos habría buscado además no aceptar un eventual triunfo de Pedro Castillo en la segunda vuelta, incluso menciona a una persona a la que nombra como ‘amigo’.

Este es el texto del comunicado:

Tras la investigación preliminar sobre la información propalada ayer respecto a comunicaciones telefónicas del interno Vladimiro Montesinos Torres del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado en la Base Naval del Callao, se pone en conocimiento de la opinión pública lo siguiente:

  1. El CEREC funciona desde 1993 y su funcionamiento se encuentra regulado por el Decreto Supremo 024-2001-JUS. El INPE preside el Comité Técnico y es responsable de la ejecución presupuestal y la Marina de Guerra del Perú custodia a los internos.
  2. El CEREC cuenta con una línea telefónica fija, proporcionada por el INPE. El Reglamento del CEREC señala que los internos pueden tener comunicación telefónica de manera excepcional con sus familiares y abogados, siempre y cuando no se vulnere la seguridad nacional. Los internos deben solicitar esta autorización con la debida anticipación.
  3. El 28 de mayo último, el interno Montesinos Torres solicitó autorización para llamar los días 10 y 23 de junio a su pareja, quien está debidamente identificada al igual que su número telefónico. La autorización fue concedida por el jefe del CEREC.
  4. Ayer 24 de junio se difundió a través de las redes sociales y medios de comunicación, extractos de llamadas telefónicas que habría realizado el interno Montesinos Torres los días 10 y 23 de junio en las que conversa con personas que no están registradas ni autorizadas.
  5. Al respecto, se ha dispuesto iniciar una investigación para determinar si habría responsabilidades en el personal del CEREC. En adición, está en proceso una investigación sumaria al interno Montesinos, según lo establece el reglamento del CEREC y lo dispuesto por el INPE. Mientras tanto, el interno no podrá realizar ninguna llamada telefónica.
  6. La Marina de Guerra del Perú y el INPE ratifican que cumplen rigurosamente todas las disposiciones vigentes para el funcionamiento del citado centro de reclusión, lo que, en el marco de la transparencia y legalidad de los actos institucionales, puede ser verificado y comprobado con autorización de las autoridades competentes.

Comunicado MGP e INPE

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments