domingo, marzo 16, 2025
InicioActualidadCerrón sobre el general Arriola: “quiere que otros le hagan su trabajo”...

Cerrón sobre el general Arriola: “quiere que otros le hagan su trabajo” en el 2023

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Cerrón responde a jefe policial

Cerrón. En su cuenta de Twitter, el no habido fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojos, se hizo eco del anuncio del titular de la Dirección Nacional de Investigación (Dirnic), Óscar Arriola sobre su situación, para decir que el jefe policial quiere que “otros le hagan el trabajo”                                                                                                                                             ¿Qué es lo que escribió Cerrón: “ El Gral. Óscar Arriola, no puede capturarme en el Perú y quiere que otros le hagan su trabajo al anunciar que informó a 194 países acerca de mi situación. ¡Qué vergüenza!#

Cerrón sobre el general Arriola: “quiere que otros le hagan su trabajo”
Cerrón sobre el general Arriola: “quiere que otros le hagan su trabajo”

Cerrón y el anuncio del general Arriola

Arriola informó que realiza el trámite de alerta roja con la Interpol para la ubicación y captura del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión efectiva por el delito de colusión debido a las irregularidades en la construcción del Aeródromo Wanka.

Vea en agendapais:
Palestina e Israel: salen de territorio israelí los primeros 16 peruanos en vuelos comerciales

Palestina e Israel: salen de territorio israelí los primeros 16 peruanos en vuelos comerciales
https://agendapais.com/internacionales/palestina-e-israel-sale

«Se ha inscrito en Interpol el ángulo azul, que es un aviso para 194 países de la calidad de esta persona, mientras se viene tramitando, actualmente, el ángulo rojo (alerta roja), que es la ubicación y captura a nivel internacional», declaró el titular de la Dirección Nacional de Investigación (Dirnic), Óscar Arriola.

«Nosotros, desde las 6.30 p. m., empezamos a operar, me parece que la sentencia fue dictada a las 12.43 p. m. Entonces, nosotros, en un Estado de derecho, actuamos conforme a la ley (…). En cuanto el Poder Judicial nos circuló la orden de captura a nivel nacional de Vladimir Cerrón, inmediatamente se ingresó a su domicilio en la avenida Arequipa 1592, departamento 1509, y en otros lugares en su búsqueda», informó.

Cerrón y su otras frases

«Los sueños solo mueren cuando muere el soñador»

También se refirió a las elecciones para el Consejo de HH.HH. de la ONU, en las que Perú no fue electo:.

«En las elecciones para el Consejo de DDHH en la ONU, el Perú fue el gran perdedor. Los resultados fueron: Cuba con 146 votos (electo), Brasil con 144 votos (electo), República Dominicana con 137 votos (electo) y Peru con 108 votos (No electo). Eran 3 puestos para America Latina y 4 candidatos. El No electo fue el Perú. Una vergüenza mundial para esta dictadura militar-parlamentaria. Los gobiernos de izquierda le han dado un gran ejemplo que no debemos olvidar»

Cerrón: También se refirió a las elecciones para el Consejo de HH.HH. de la ONU, en las que Perú no fue electo.
Cerrón: También se refirió a las elecciones para el Consejo de HH.HH. de la ONU, en las que Perú no fue electo.

Cerrón y Javier Arévalo

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, afirma que “no es correcta” la versión de la hora de notificación a la Policía Nacional (PNP) para proceder con la captura del exgobernador regional de Junín Vladimir Cerrón, condenado a prisión efectiva por el caso ‘Aeródromo Wanka’.

“Posiblemente, agregó, al jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, no le dieron la información correcta y remarcó que en ese caso “se han cumplido todos los protocolos”.

“(En) el tema del caso Cerrón tenemos que ser claros, se ha cumplido el procedimiento y tenemos que ser claros. Posiblemente (al primer ministro) no le han dado la información”, expresó.

“El caso Cerrón se sabía que iba a darse la sentencia en audiencia pública. Tendrían que preguntarle a quien ha dado la versión de dónde sale ese dato de la hora. No es correcto, eso ha sido después, se han cumplido todos los protocolos”, agregó.

Cerrón tiene minutos contados

“No buscamos responsabilidades, ya la fuga es otro tema. No sé si realmente ha salido del país, eso desconozco, pero si ha habido una fuga ya el tema es de las personas que han permitido que salga del país. No digo que es la Policía, sino quien tenía a su cargo la competencia para que ese señor no cruce la frontera”, sentenció.

Cerrón Rojas (Foto: Facebook)
Cerrón Rojas (Foto: Facebook)

Cerrón y el hermano congresista

El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón,  justificó que su hermano Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, aún no se entregue a la justicia.

Sostuvo que su hermano, el líder de Perú Libre está “diseñando su estrategia de defensa” y que “en breve tiempo” dará “noticias al respecto”.

Vea en agendapais:
Estado de Emergencia: ¿Por qué ahora rige esta medida en el Cercado de Lima y Lince?

“Tiene derecho a salvaguardar su integridad física, política, mental. También la ley faculta que uno puede tener sus reparos frente a una sentencia”, añadió.

El viernes, 6 de octubre, la sala penal de apelaciones transitoria especializada en delitos de corrupción de Junín rechazó el recurso de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, y lo condenó a tres años y seis meses de prisión efectiva por el caso ‘Aeródromo Wanka’.

“Sí pues, para algunos la justicia corre, vuela. A mi papá lo han asesinado hace 30 años y no hay ninguna alerta azul, ni verde por los asesinos que han sido denunciados (…) ¿Ve cómo es para una persona pública, que es política, reconocida incluso por los opositores?”, cuestionó.

 

cnnnn

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes