Patricia Benavides negó todos los cargos imputados por equipo fiscal-policial
Patricia Benavides. La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, acudió este martes a la Comisión de Fiscalización del Congreso, instancia parlamentaria en la que negó que lidere una organización criminal que operaría en las altas esferas del Ministerio Público y cuya existencia salió a la luz durante una investigación fiscal-policial denominada Valkiria V.

Estas son algunas frases expresadas por Patricia Benavides durante su exposición en la comisión parlamentaria:
“He sido convocada para informar sobre la calumniosa imputación de ser líder de una organización criminal enquistada en la Fiscalía de la Nación”.
“No existe una organización criminal, ni lideró una organización criminal, por el contrario, he luchado por el uso político de la función fiscal”.
“No solo hay una venganza política, sino un fin político inmediato de sacarme del sistema de justicia”.
“Todo este show mediático es la más clara expresión de la politización de la función fiscal y policial y la venganza contra quienes enfrentamos realmente al Poder de turno”.
“No me siento una divinidad ni una heroína, pero si una fiscal con más de 28 años de servicio en el Ministerio Público”.

“… con la frente en alto y firme ante todos ustedes puedo definirme como una fiscal que defendió el Estado de Derecho y junto a millones de peruanos luchó para salvar nuestra democracia”.
“… pues hoy ante ustedes hago un mea culpa de haber confiado en una coordinadora que habría sucumbido del apetito del poder”.
“Denuncio un montaje, una motivación política, porque las investigaciones sobre las muertes sucedidas en las protestas sociales no podían detenerse y deberían determinarse las responsabilidades para que sea este Parlamento el que decida sobre la procedencia de esta denuncia constitucional contra quien envió una situación amenazante en un medio de comunicación”.

“.. al interior del Ministerio Público se sabía muy bien que se iba a cambiar a la coordinadora del Equipo de Fiscales de la Corrupción del Poder debido a los cuestionamientos derivados del tratamiento procesal de la información para someter a los investigados con propósito mediáticos y no jurídicos”.
“La fiscal Barreto sabía que se produciría el cambio y ella solicitó mantenerse hasta el 7 de diciembre indicando que era para conmemorar y ser galardonada con la detención del expresidente Pedro Castillo Terrones, pero lo real fue estaba ganando tiempo para presentar un organigrama prefabricado, su supuesta organización criminal y lograr un seguro mediático para atornillarse en el cargo de coordinadora”.
Vea también en agendapais:
Gobierno de Dina Boluarte: bloqueo de carreteras tendrá ahora una pena de 15 años de cárcel
“En la resolución judicial, la presunta existencia de la organización criminal, se basa en unos chats manifiestamente manipulados que no revelan ningún acto delictivo, carente de fiabilidad probatoria, pues solo se lee conversaciones y opiniones políticas de una sola persona, sin respuesta de su interlocutor”.
“Los chats no revelan ninguna participación mía en ningún acto delictivo. Con esta mentira se me ha querido involucrar en tres temas: remoción de la JNJ, inhabilitación de la exfiscal suprema Zoraida Avalos y elección de Defensor del Pueblo”
“No existe una organización criminal ni se ha cometido ningún tráfico de influencia”.
“Primero, una fiscal incompetente decidió investigarme, esa es la verdad. Se me investiga sin respetar el fuero constitucional que corresponde. Segundo se abrió una investigación con los que resulten investigados, a pesar de que la Policía tenía identificado a Jaime Villanueva Barreto”.
Vea el video de la presentación de la fiscal de la Nación:
Vea también en agendapais:
Pedro Castillo al pedir habeas corpus en el TC: “magistrados, dignifiquen a la institución”