domingo, abril 27, 2025
InicioActualidadConcurso Público TC: séptimo miembro del TC será elegido a partir del...

Concurso Público TC: séptimo miembro del TC será elegido a partir del 6 de diciembre

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Concurso Público TC. El séptimo miembro del Tribunal Constitucional que actualmente es materia del concurso de méritos a cargo de la Comisión Especial de Selección de candidato o candidata apto para la elección de magistrado del Tribunal Constitucional, será elegido por el Pleno del Congreso en Sesión  Plenaria a programarse a partir del miércoles 06 de diciembre del 2023

De acuerdo a la reprogramación del Concurso, la sesión de la Comisión Especial encargada de la selección de candidatos, para aprobar el informe final se realizará el lunes 27 de noviembres de 2023.

Vea a través de agendapais:
MINSA: Esta es la nueva exigencia para manipuladores de alimentos en Restaurantes y Servicios Afines

La entrega del informe al presidente del Congreso del Informe que contiene la relación de candidatos aptos en orden de prelación por el puntaje obtenido y la motivación del puntaje final otorgado a cada candidato, según la regla, se producirá el martes 28 de noviembre. Vea el cronograma completo publicado este domingo 27.

Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: Diario El Peruano).
Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: Diario El Peruano).
Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: Diario El Peruano).
Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: Diario El Peruano).
Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: Diario El Peruano).
Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: Diario El Peruano).

Concurso Público TC

El Concurso Público de méritos está a cargo del Congreso de la República a través de la Comisión Especial de Selección de Candidata o Candidato Apto para la Elección de Magistrado del Tribunal Constitucional, en el marco de lo dispuesto por el artículo 201 de la Constitución Política del Perú, la Ley 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Reglamento del Congreso de la República y la Resolución Legislativa del Congreso 018-2022-2023-CR.

 

Dentro del sistema jurídico peruano, el Tribunal Constitucional vela por la supremacía de la Constitución con el control concentrado de la constitucionalidad de las leyes.

Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: TC).
Concurso Público TC: Cronograma reprogramado del Concurso Público de Mérito para miembro del TC (Fuente: TC).

También garantiza la eficacia de los derechos fundamentales y resuelve los conflictos de competencia de conformidad a lo previsto en el artículo 108 de la Ley 31307, Nuevo Código Procesal Constitucional.

Lo que busca el Congreso de la República del Perú, con el Concurso Público de Méritos, es convocar y elegir al mejor abogado para que complete la conformación del Pleno del Tribunal Constitucional, y así afianzar nuestra democracia constitucional, brindar seguridad jurídica y proteger los derechos fundamentales.

El Concurso Público de Méritos para el Procedimiento de Selección de Candidata o Candidato Apto para la Elección de Magistrado del Tribunal Constitucional, se desarrolla bajo los siguientes lineamientos:

Concurso Público TC: Requisitos

Requisitos e Impedimentos Para Postular A Magistrado Del Tribunal Constitucional

a) Requisitos para la inscripción y postulación:

Los requisitos concurrentes para la inscripción y postulación son los siguientes:

  • Ser peruano de nacimiento.
  • Ser ciudadano en ejercicio.
  • Ser mayor de 45 años.
    Acreditar sólo una de las siguientes modalidades
  • Haber sido magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la República o magistrado superior durante 10 años; o,
  • Haber sido fiscal supremo o fiscal superior durante 10 años; o,
  • Haber ejercido la abogacía durante 15 años; o,
  • Haber ejercido la cátedra universitaria en materia jurídica durante 15 años.
  • No ser objeto de investigación preparatoria ni tener condena penal por delito doloso.
  • Tener reconocida trayectoria profesional, solvencia e idoneidad moral, y probada trayectoria democrática de respeto y defensa del orden constitucional

Concurso Público TC: Impedimentos

b) Impedimentos para la inscripción y postulación:

No puede inscribirse ni ser postulantes las siguientes personas:

Los jueces del Poder Judicial o fiscales del Ministerio Público que no han dejado el cargo con un año de anticipación.

Los magistrados del Poder Judicial o fiscales del Ministerio Público que hayan sido objeto de separación o destitución por medida disciplinaria.

¿Cuántos Magistrados integran el Tribunal Constitucional?

El Tribunal Constitucional está integrado por siete (7) tribunos, con el título de Magistrados del Tribunal Constitucional (Artículo 8 de la Ley 28301).

¿Cuántos Años dura el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional?

La designación para el cargo de Magistrado del Tribunal es por cinco (5) años. No hay reelección inmediata (Artículo 9 de la Ley 28301).

Vea a través de agendapais:
Policía identifica a hombre blanco «racista» que mató a 4 personas negras en tienda de la Florida

¿Quién y cómo se elige a los Magistrados dDel Tribunal Constitucional?

Los Magistrados del Tribunal Constitucional son designados por el Congreso de la República a través de un procedimiento de selección en base a un concurso público de méritos, con el voto a favor de los dos tercios (2/3) del número legal de sus miembros (Artículo 6 y literal c del artículo 64 del Reglamento del Congreso de la República).

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes