lunes, marzo 17, 2025
InicioActualidadCongreso accedió al pedido del Ejecutivo de delegación de facultades, aunque sólo...

Congreso accedió al pedido del Ejecutivo de delegación de facultades, aunque sólo por 90 días

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Congreso accede pedido del Ejecutivo

Congreso. Por mayoría (70 votos a favor, 22 en contra y 13 abstenciones) el Legislativo accedió al pedido de delegación de facultades solicitado por Dina Boluarte a nombre del Ejecutivo el pasado 28 de julio, aunque sólo por 90 días y no por 120 días.

La autorización permitirá al Gobierno legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres-Niño Global, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos por el plazo de 120 días calendarios.

La autorización delegada, sin embargo, no incluye facultades para legislar en materias con procesos vigentes y que son tratados por el Legislativo. Tampoco temas constitucionales, presupuestales, ni leyes orgánicas.

“Todo tema que se ha presentado y está en proyecto de comisiones, no lo estamos otorgando para que continúe como el trámite, como la creación de un marco jurídico para aplicativos de taxis”, explicó ante el pleno la presidente de la Comisión de Constitución, Martha Moyano.

Vea en agendapais:
España recibió 63,6 millones de pasajeros internacionales entre enero y agosto 2023

La bancada de Perú Libre se opuso rotundamente al pedido del Ejecutivo, al considerar que el Poder Legislativo no puede entregar sus facultades a un sector que no tiene un plan establecido para afrontar el tema de la inseguridad ciudadana.

Congreso: Presidente del Legislativo, Alejandro Soto (Foto: Congreso de la República).
Congreso: Presidente del Legislativo, Alejandro Soto (Foto: Congreso de la República).

Los legisladores Guido Bellido Ugarte(PB), Kelly Portalatino Ávalos (PL) y Flavio Cruz Mamani (PL) rechazaron el otorgamiento de facultades al Poder Ejecutivo. “Es una facultad a la que no debe renunciar el Poder Legislativo”, señalaron cada uno por su lado.

Igualmente, la representante de Avanza País, Patricia Chirinos, señaló que los ministros de Defensa e Interior no convencieron a los representantes ni tampoco proporcionaron una exposición completa para la solicitud de facultades legislativas.

“El ministro del Interior únicamente se limitó a repetir lo señalado en la iniciativa legislativa, sin exponer sustento justificatorio alguno. El ministro de Defensa se dispensó de asistir hasta en dos oportunidades”, refirió.

Otros, se preocuparon para que ese poder del Estado trabaje por la infraestructura y la gestión de este importante problema que requieren solución, entre ellos Jorge Montoya Manrique (RP), José Cueto Aservi (RP) y Roberto Chiabra León (APP)y Ilich López (NA).

Congreso: exposición de Martha Moyano Delgado (FP)

La presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (FP), sostuvo que “el tema de inseguridad ciudadana nos compromete a todos. Hoy hubo una marcha al Congreso y todas vienen al Parlamento y no al Poder Ejecutivo, porque aquí están sus representantes, porque esta es la verdadera representación nacional”, expresó.

“Pero, entendiendo el interés nacional, esta verdadera representación va a entregar herramientas a la señora Dina Boluarte, para que aplique su plan en defensa de los ciudadanos”, señaló.

Agregó que, después, no habrá motivo de que se diga que el Congreso no dio las facilidades que se requerían.

Por mayoría el Congreso aprobó el pedido del Ejecutivo de delegación de facultades, aunque sólo por 90 días (Foto: Congreso de la República).
Por mayoría el Congreso aprobó el pedido del Ejecutivo de delegación de facultades, aunque sólo por 90 días (Foto: Congreso de la República).

Congreso: Seguridad ciudadana

En lo que respecta a la lucha contra la delincuencia y crimen organizado, el dictamen aprobado propone modificar el Nuevo Código Procesal Penal, aprobado por el Decreto Legislativo 957, con la finalidad de optimizar el marco legal que regula la investigación del delito y la intervención de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.

Vea a través de agendapais:
EEUU amplía el beneficio del TPS para cientos de miles de venezolanos

Entre otros, se busca fortalecer la lucha contra la extorsión, estafa, fraudes y otros delitos a través de la aprobación de medidas y modificatorias al marco normativo, con la intención de prevenir y hacer frente a la ciberdelincuencia, en irrestricto respeto de los derechos fundamentales garantizados por la Constitución y los principios de igualdad ante la ley, razonabilidad y proporcionalidad.

Asimismo, actualizar el marco normativo sobre crimen organizado, tráfico ilícito de drogas, control e investigación de insumos químicos y delitos conexos, principalmente lo regulado en la Ley 30077, Ley contra el Crimen Organizado.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes