lunes, marzo 17, 2025
InicioPoliticaCongreso una vez más debate y vota salida de Pedro Castillo aunque...

Congreso una vez más debate y vota salida de Pedro Castillo aunque esta vez a manera de exhortación

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Casi al borde de la medianoche del jueves el Congreso de la República aprobó una moción que sólo tiene efectos exhortativos, no vinculante y sin ningún efecto real. Se trata de una iniciativa que exhorta al presidente Pedro Castillo a presentar su renuncia al cargo.

El texto del documento aprobado es el siguiente “Moción 1851, de la congresista Amuruz Dulanto, del Grupo Parlamentario Avanza País, mediante la cual propone que el Congreso de la República exhorte al señor José Pedro Castillo Terrones, a presentar su renuncia irrevocable al honorable cargo de presidente constitucional de la República ante el Congreso de la República, de forma inmediata por el bien moral de la nación. Moción presentada el 28 de enero de 2022”.

Votaron a favor de esta moción 61 congresistas, entre ellos la presidente del Congreso, la acción populista Maricarmen Alva. En contra se manifestación 43 congresistas y sólo hubo una abstención.

Previa a este acto, 63 congresistas votaron para que se admita a debate esta moción exhortativa -a la cual también se sumó la titular del Parlamento- 40 legisladores se pronunciaron en contra y tres se abstuvieron.

“Esta propuesta es a nombre de los ocho peruanos fallecidos y de los miles de peruanos que piden a Pedro Castillo que de un paso al costado. Estamos con un gobierno incompetente y que genera inestabilidad. En ocho meses ha habido cincuenta ministros de Estado y tres gabinetes ministeriales. Esta moción debe ser un acuerdo unánime de los congresistas, en solidaridad a los compatriotas fallecidos”, expresó en la argumentación de la moción Rosselli Amuruz Dulanto, representante de (Avanza País).

El debate

Durante el debate multipartidario de dos horas, los legisladores de Perú Libre, Pasión Dávila, Alex Paredes Gonzales y Guillermo Bermejo Rojas (PD), se mostraron en contra de la exhortación al presidente Castillo «porque no le hace bien a la política».

Nilza Chacón Trujillo (FP), dijo que la población reclama sus derechos mientras que la legisladora, Susel Paredes Piqué (NA), señaló que es una moción retórica porque el presidente Castillo no va a renunciar. «Si este Congreso quiere sacarlo, entonces votemos por la vacancia y nos vamos todos», remarcó.

Alejandro Cavero Alva (Avanza País), afirmó que el gobierno es un fracaso y es un clamor del pueblo la pronta renuncia del gobernante. Por su parte, el legislador Juan Carlos Mori (FP), exhortó una votación justa. El congresista George Málaga Trillo (NA), coincidió que sí debe renunciar el presidente Castillo.

Silvana Robles Araujo (PL), indicó que la bancada oficialista votará en contra de esta moción, mientras que la legisladora Rosangella Barbarán Reyes (FP), invocó a sus colegas de Perú Libre que no vinculen al fujimorismo con los hechos violentos de los últimos días. Su colega de bancada Patricia Juárez Gallegos, informó que hay un descontento popular por la incapacidad del presidente de la República.

El legislador Héctor Valer Pinto (PD), señaló que con esta propuesta el Perú «nos está viendo como un circo. Llamo a la reflexión para seguir debatiendo leyes a favor del pueblo», expresó. La legisladora Flor Pablo Medina (NA), se mostró a favor de la moción.

Alfredo Pariona Sinche (PL), dijo que el gobierno que preside Castillo se enfrenta a representantes de las empresas transnacionales y que la población también pide que este Congreso se vaya. Su colega, Alex Flores Ramírez, señaló que la moción no tiene contenido y subrayó que urge una nueva Constitución.

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón Carreño, indicó que el pueblo tiene derecho a salir a las calles para protestar, mientras que sus colegas Pedro Martínez Talavera y Wilson Soto afirmaron que hay una pésima gestión gubernamental y que el Congreso sí está trabajando en favor de la población, respectivamente.

Eduardo Salhuana Cavides (APP), dijo que «el presidente Castillo llegó a Palacio con la promesa del cambio, pero nunca pasó nada. Roberto Chiabra León (APP), afirmó que la orden de inamovilidad ciudadana en Lima y en el Callao, dictada por el actual gobierno, es otro ejemplo de la falta de manejo político por parte del actual presidente.

Después de la votación se levantó la sesión- Era las 23:51 horas.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes