Pedro Angulo Arana, presidente del Consejo de Ministros, nombrado hace una semana, tras la caída de la presidencia de Pedro Castillo, será removido del cargo, anunció la noche del domingo la presidenta Dina Boluarte Zegarra.
“Dijimos vamos a recomponer el gabinete y uno de los lugares que se cambiará es el premiarato”, afirmó Boluarte Zegarra en un canal de televisión de señal abierta (América TV).
Luego, en otra entrevista (Latina TV) adelantó que el cambio ministerial se producirá el martes y no descartó que el actual ministro de Defensa, Alberto Otárola, asuma el despacho de la presidencia del Consejo de Ministros.
Fuero Militar verá casos de exesos en los que incurrieron miembros de las fuerzas del orden para controlar los desmanes de manifestantes
Boluarte Zegarra igualmente adelantó que todas las muertes derivadas de las protestas atribuidas a miembros de las fuerzas del orden (22 hasta hoy) , serán investigadas en el fuero militar.
Esta es la transcripción de ésta parte de la entrevista
Presidente Boluarte: “[…] La Policía y el Ejército no sale a dañarlos (a los manifestantes), sale a protegerlos”.
Periodista. ¿Y que pasó con los 22 muertos? La Defensoría del Pueblo dice que todas estas muertes deben ser investigadas. Ya tiene usted algún adelanto de estas investigaciones?
Presidente Boluarte: La Fiscalía ya ha intervenido. Están haciendo las investigaciones pertinentes. Antes de venir a tu estudio me he reunido con el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA, con quien también hemos conversado para que se pueda investigar en el fuero militar. Yo creo que ninguna muerte es aceptada, creo que me duele las muertes de las personas.
Periodista: Hay menores de edad también.
Presidente Boluarte: Menores de edad que estaban trasladándose a Lima para ser atendidos en su salud que por el problema (bloqueo) de carreteras no los dejaron pasar, no pudieron alcanzar a que los atiendan en su salud.
“Antes de venir a este estudio me he reunido con el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. para que se pueda investigar en el fuero militar”.
Mensaje de advertencia
Igualmente se dirigió a congresistas (probablemente a los de izquierda) que dejen de llamarla traidora, porque “no lo soy”, agregó.
“[…] decir a los señores congresistas que ya dejen de estar usando la palabra traidora porque no lo soy. Ellos saben perfectamente que Dina Boluarte hasta donde pudo quiso proteger al presidente de manera constitucional hasta el término de su mandato el 28 de julio del 2026 con errores, sin errores o sin carpeta fiscal. En esa línea dije que no se presentara la cuestión de confianza”.