sábado, junio 3, 2023
InicioPoliticaGuido Bellido: Renegociación de utilidades o nacionalización del gas de Camisea

Guido Bellido: Renegociación de utilidades o nacionalización del gas de Camisea

Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros, lanzó hoy un tuit que provocó alarma en determinados sectores de la sociedad: Se renegocia las utilidades en la comercialización del gas de camisea o se nacionaliza el yacimiento del recurso natural. La posición fue respaldada públicamente por el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Este es el texto del pronunciamiento: “Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”.

María Antonieta Alva Luperdi, ministra de Economía durante el régimen de Martín Vizcarra también vía redes respondió: “Sr. Bellido sus declaraciones irresponsables tienen consecuencias:  1) Afectan la percepción de los inversionistas sobre el Perú. Ahuyenta la inversión privada cuando lo que más necesitamos es reactivación y generación de empleos”.

Agrega: “2) Generan litigios en tribunales internacionales y perderlos cuestan miles de millones al Perú. Por supuesto que usted no va a pagar las cuentas. Lo vamos a pagar todos los peruanos. Deje de lado la ideología y por favor respete las leyes”

En sus redes sociales Vladimir Cerrón  escribió: “Vamos a recuperar la patria que nos arrebataron hace tiempo! ¡El Partido y el Pueblo apoyan indudablemente!”.

 Instalaciones de Calidda, empresa concesionaria para operar el gas natural de Camisea (Foto: Calidda).

Instalaciones de Calidda, empresa concesionaria para operar el gas natural de Camisea (Foto: Calidda).

En el Perú, el Gas Natural es extraído de yacimientos situados en Camisea (Cusco) por la empresa PlusPetrol.

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) transporta el Gas Natural a través de gasoductos que recorren la selva, sierra y costa del Perú.

El Gas Natural es recibido por Cálidda en la estación City Gate de Lurín, en el kilómetro 35 de la Panamericana Sur. Desde allí, se distribuye a los usuarios de Lima y Callao​ a través de un sistema de ductos subterráneos.

Cálidda – Gas Natural de Lima y Callao S.A. es una empresa peruana que tiene la concesión del Estado por un plazo de 33 años prorrogables para diseñar, construir y operar el sistema de distribución de gas natural en el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. Su principal accionista es el Grupo Energía Bogotá, líder empresarial del sector energético con presencia en Colombia, Brasil, Perú y Guatemala.

Lo que piensa el ministro de Economía

El ministro de Economía, Pedro Francke, aseguró que, durante el gobierno de Pedro Castillo no se iba a expropiar el gas de Camisea. “No vamos a expropiar el gas de Camisea. Las empresas privadas seguirán explotándolo. Nosotros queremos asegurar que sirva para que los peruanos tengan un gas más barato en su casa”, declaró en su momento.

Los dichos del presidente

La semana pasada en una manifestación pública realizada en Cajamarca, el presidente Pedro Castillo reafirmó la intención del Gobierno de intervenir en el yacimiento de gas de Camisea. “Ya es tiempo de que el crecimiento esté equilibrado con el desarrollo del país. Nos vamos a comprar el pleito para recuperar el gas de Camisea para todos los peruanos», declaró.

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments