Ante los representantes acreditados en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente de Colombia, Gustavo Petro aludió al caso peruano y la situación del encarcelado expresidente Pedro Castillo, para proponer rehacer la Carta Democrática del organismo multilateral, con el fin de fortalecer la democracia y la defensa de los Derechos Humanos en la región.
“Pero no miramos Perú, entonces, no hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos. Es decir, en contravía de la carta democrática”, sostuvo Petro
Señaló que “nuestro sistema jurídico, no solo los nuestros, los de allí, los de los vecinos, aún no están recortados de tal manera, o construidos de tal manera que contradicen la carta democrática, que se pueden echar presidentes electos porque sí., porque no tienen la mayoría en el Congreso, cuando son electos por el pueblo”.
“Dice la carta democrática que solo una sentencia judicial, de juez penal quita derechos políticos. Entonces porque le están quitando derechos políticos al pueblo, sino hay sentencia judicial, no lo vemos, no lo vimos en Honduras, no lo vimos en el Paraguay, no lo vimos en Brasil, no lo estamos viendo ahora en Perú, no podría suceder ahora en Colombia o en otro país de los cualquiera aquí presente”, argumentó el mandatario colombiano.
En seguida agregó: “en lugar de ir hacia una carta más amplia de derecho, de profundización de la democracia, hacia un proyecto democrático que haga de América Latina el gran faro mundial de la razón y de la libertad. No estamos yendo es hacia atrás, hacia retraernos en la historia para que de nuevo los tanques disparen, y las cárceles se llenen, y las gentes humildes caigan ensangrentadas en las calles, simplemente por pedir el derecho a existir, y el derecho a tener derechos”.
“Yo invito a reflexión, yo invito a que nos confrontemos aquí, invito a que nos rencontremos aquí en el camino democrático”, recalcó.
“Porque si nos juntamos, si juntamos y articulamos las posibilidades económicas de la nueva economía que es absolutamente imprescindible construir, en el corto plazo, la economía descarbonizada, cantante hacia la vida, usadora intensamente de las energías limpias y renovables, y de lo que América latina podría ser”.
“Que al juntar naturaleza, minerales, vientos, sol y agua podrían encontrar el camino de su propia industrialización, y por tanto de su propia prosperidad”
“Si eso es así desde el terreno económico, cómo seríamos si nos articuláramos a un profundo proyecto democrático, del que tenemos en la realidad unos primeros peldaños saldados, como el que se expresa en la vieja carta democrática liberal, si la profundizáramos, si la democracia fuera el proyecto profundo del América latina”.
“Juntar eso del mundo político, con ese mundo económico que se abre, yo creo que nos abre el gran sendero del que hablaba Allende, entre otras cosas, el gran sendero de las transformaciones, el gran sendero del nuevo papel que las culturas, que como sangres cósmicas podríamos decir, como decía Vasconcelos se juntan en este rincón del planeta podría ser el sendero. precisamente para demostrar que es posible que es real. ser una potencia mundial de la vida”.
Representante peruano alterno se retira de la Sala
En el momento que Petro se refería al caso peruano, el representante alterno de la misión peruana, ministro consejero Rodríguez, procedió a retirarse de la Sala en señal de protesta por las palabras pronunciadas por el presidente colombiano.
Posteriormente, el representante titular de Perú ante la OEA, abogado Gustavo Adrianzén explicó que el Estado peruano había decidido no participar en el acto protocolar que tenía como protagonista a un presidente que no reconoce el gobierno constitucional y legítimo de Dina Boluarte.
La canciller Ana Gervasi hizo un pronunciamiento en sus redes sociales. “Nueva e inaceptable injerencia de Gustavo Petro en asuntos del Perú, en la OEA y en violación a su carta constitutiva. La falta a la verdad y el irrespeto a las normas internacionales denotan un falso liderazgo en favor de un golpista y acusado de corrupción”, sentenció.