lunes, enero 13, 2025
InicioActualidadJNE en defensa de la JNJ: “aseguremos el cumplimiento del debido proceso”

JNE en defensa de la JNJ: “aseguremos el cumplimiento del debido proceso”

 

JNE respalda a la JNJ

JNE. Aunque sin mencionarlo, en una alusión directa al Congreso de la República, que tiene pendiente votar por la remoción total de la Junta Nacional de  Justicia,  el Jurado Nacional de Elecciones  apeló a la figura del debido proceso para hacer notar que el Legislativo quebrará el equilibrio de poderes al menos que desestime la recomendación de la Comisión de Justicia de remover de sus puestos a los siete miembros de la JNJ.

“En este sentido, es importante reafirmar que en los procesos fiscalizadores o de control que se realizan como parte del funcionamiento del Estado, nos aseguremos el cumplimiento del debido proceso, ya que su observancia asegura el respeto de los derechos y libertades de toda persona y de la sociedad en su conjunto”, señaló el órgano electoral en un pronunciamiento de respaldo a la JNJ.

JNE respalda a la JNJ (JNE).

Vea en agendapais:
JNJ: relatora de la ONU preocupada por inminente remoción de los miembros de institución autónoma

En la misiva los miembros del JNE alzaron su voz ante la alerta sobre una presunta desestabilización y clima de tensión en el país en medio de las investigaciones que viene desarrollando el Congreso de la República.

“A raíz de una sesión del pleno del JNE se decidió “hacer un llamado a la preservación del Estado de derecho en el país, respetando la Constitución y el sistema de leyes y normas preestablecidas, señala el comunicado..

Del mismo modo, los miembros del órgano electoral pidieron respeto para las resoluciones y criterios establecidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) para así “garantizar la democracia”.

En otro párrafo, pidieron a las autoridades regirse por un bloque normativo comprendido por las leyes y tratados incorporados a la Constitución Política, haciendo referencia clara a las decisiones del Tribunal Constitucional “para evitar ser vulnerables ante intereses ajenos o contrarios a la Nación”.

 

Imagen

 

ImagenEntre tanto, personajes de distintos colores polítios participaron en ula gración de un espacio en el que alertan sobre el riesgo que se cierne sobre la independencia judicial y la integridad electoral.

«La democracia es pluralidad en las ideas y consenso en la defensa de derechos y principios.», se escucha a los particuipantes en este video colcago en redes

 

 

 

 

La Fundación para el debido proceso, igualmente, emitio un pronunciamiento ante la inminente remoción de la totalidad de integrantes de la Junta Nacional de Justicia.

Imagen

Iualmente, Proética reafirmó su preocupación sobre el intento de someter a la @JNJPeru por parte del Congreso de la República: el deterioro de la institucionalidad democrática favorecerá el abuso de poder y la impunidad.

Imagen

No hay ninguna descripcióJNE: Frontis de la JNJ (Foto: JNJ).
JNE: Frontis de la JNJ (Foto: JNJ).

 

JNJ en capilla

JNJ. El Pleno del Congreso cuenta desde este miércoles con el marco jurídico para remover por falta grave a la totalidad de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, propuesta expresada en más de una oportunidad por los representantes del fujimorismo, cerronismo y resentantantes de Avanza País y Renovación Nacional.

Sucedió luego que la Comisión de Justicia y DDHH por 13 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, elevara al Pleno el informe final sobre el CNJ que recomienda la remoción de la totalidad de sus miembros por la Comisión de falta grave.

“Esta comisión concluye que respecto de los señores miembros de la Junta Nacional de Justicia se encuentra causa grave por incumplir con el artículo 156 inciso 3 de la Constitución; debido a que, según la exposición de motivos de la ley de reforma constitucional de dicho artículo, la interpretación de dicha exposición se refería a una edad para la permanencia en el cargo y no solo como requisito para postular. Por tanto, se debe proceder confirme al artículo 157 de la Constitución”, describe el informe.

 

JNE junta Nacional de Justicia y el papel que juega en la sociedad

JNE respalda a la JNJ (JNE).
Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes