domingo, marzo 16, 2025
InicioActualidadJNJ: relatora de la ONU preocupada por inminente remoción de los miembros...

JNJ: relatora de la ONU preocupada por inminente remoción de los miembros de institución autónoma

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

JNJ baja la lupa internacional

JNJ. Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados por el Consejo de Derechos Humanos declaró este jueves su preocupación por la inminente decisión del Congreso de la República de remover en en totalidad a los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

“Estoy siguiendo de cerca los eventos en Perú. Me preocupa la posible aprobación en el Pleno del Congreso de un informe que recomienda remover a la totalidad de los miembros de la Junta Nacional de Justicia mediante un mecanismo sumario #Independencia Judicial”, escribió la jurista en su cuenta de X.

JNJ y la totalidad de sus miembros (Foto: JNJ).
JNJ y la totalidad de sus miembros (Foto: JNJ).

“La JNJ, agregó, cumple el papel de un consejo judicial, que son órganos importantes para garantizar la independencia judicial y la sep. de poderes.El derecho a un juicio justo conlleva el requisito de un juez imparcial, íntimamente ligado al libre e independiente desempeño de la JNJ 

El pronunciamiento se produjo horas después que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobara un nuevo informe que propone la destitución de los siete juristas por presunta “causa grave en el ejercicio de sus funciones”.

Igualmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirmó que la decisión de la Comisión de Justicia que deja en capilla a los miembros del Consejo Nacional de Justicia “podría afectar la independencia del Sistema de Justicia, y del principio de separación de poderes”.

“Preocupa, añadió,  la modificación abrupta del proyecto de informe técnico elaborado por la presidencia de la Comisión de Justicia del Congreso de la República, dando lugar a la eventual remoción de las personas integrantes de la Junta Nacional de Justicia”.

JNJ: circunstancias en la que los miembros de la institución exponían el presupuesto asignado para el próximo año y que asciende a 47 millones de soles. Indicó (Foto: JNJ)
JNJ: circunstancias en la que los miembros de la institución exponían el presupuesto asignado para el próximo año y que asciende a 47 millones de soles. Indicó (Foto: JNJ)

JNJ y Margaret Satterthwaite ¿Quién es esta relatora?

La profesora Margaret Satterthwaite fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados por el Consejo de Derechos Humanos en octubre de 2022.

Es una académica y profesional de derechos humanos, a nivel internacional, con décadas de experiencia en el área. Es profesora de Derecho Clínico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde dirige la Clínica de Justicia Global y se desempeña como directora académica del Instituto Robert y Helen Bernstein para los Derechos Humanos y del Centro para los Derechos Humanos y la Justicia Global.

Su quehacer académico se ha centrado en el acceso a la justicia, el empoderamiento legal y la innovación metodológica en derechos humanos, entre otros temas, y ha publicado y editado diversos libros, decenas de artículos, así como capítulos en otras publicaciones. 

La profesora Satterthwaite ha trabajado con personas y comunidades que buscan hacer realidad sus derechos en todo el mundo, incluyendo Guyana, Haití, Kenia, Nigeria, Irlanda del Norte, Uganda, Estados Unidos y Yemen. Ha litigado en foros internacionales y nacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

La profesora Satterthwaite se graduó magna cum laude de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Trabajó para un juez de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos y posteriormente para jueces de la Corte Internacional de Justicia. 

Ha trabajado para una variedad de organizaciones de derechos humanos, incluidas Amnistía Internacional EE. UU., donde cofundó y luego dirigió el programa de la organización para defender los derechos humanos de las personas perseguidas por su orientación sexual o identidad de género. 

Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU (Foto: ONU).
Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU (Foto: ONU).

También trabajó con Street Law, Human Rights First y la Comisión de la Verdad y la Justicia de Haití. También se ha desempeñado como consultora en derechos humanos y experta asesora de la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y dos relatores especiales de la ONU. 

Vea en agendapais:
Rosselli Amuruz no será blindada: en Ética 17 legisladores votaron para ser sometida a investigación

Ha sido miembro de las juntas directivas de varias organizaciones de derechos humanos, incluidas Amnistía Internacional EE. UU., la Iniciativa Global sobre Derechos Económicos y Sociales, el Servicio Internacional para los Derechos Humanos y la Democracia Digital.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes