domingo, enero 12, 2025
InicioPoliticaJorge Muñoz llama “corrupto” al JNE por vacarlo del cargo de alcalde...

Jorge Muñoz llama “corrupto” al JNE por vacarlo del cargo de alcalde de Lima

Jorge Muñoz Wells reaccionó con dureza contra el Jurado Nacional de Elecciones, que en sesión de Pleno decidió por unanimidad vacarlo del cargo de Alcalde de Lima Metropolitana al advertir que ejerció la alcaldía mientras era parte del directorio de la empresa estatal Sedapal, situación que “contraviene la Ley Orgánica de Municipalidades”.

“A nadie se le puede sancionar por ayudar, por querer colaborar, por querer hacer algo para los ciudadanos que tienen una problemática. Esa es la sanción que me están imponiendo injusta y desproporcionadamente a mi persona, Este jurado corrupto lo ha hecho y ese es un tema que hay que investigar y evaluar, hay corrupción en el JNE”, expresó el vacado alcalde de Lima, en conferencia de prensa.

La voz del JNE

“Lo que se ha producido en esta situación es la estricta aplicación de la Constitución Política y norma electoral vigente, no existe ninguna otra motivación en la decisión del JNE. Actuar contrariamente sería incumplir la ley. En ningún momento se afirma que el señor sea corrupto o criminal, ese es un añadido que hace el señor Muñoz Wells sin que tenga relación con la causa revisada que aplica normativa referida a las vacancias de autoridades municipales”.

“El Pleno del JNE ha tomado decisiones ajustadas a ley sin sesgos de ningún tipo, de la revisión de sus resoluciones se podrá comprobar que existen decisiones para autoridades y candidatos de toda opción política. Es decir, ha resuelto causas que han afectado a partidos políticos de diversa tendencia. Es absolutamente falso afirmar lo contrario”.

“Mencionar que este caso tiene relación alguna con el de la señora Dina Boluarte es absolutamente falaz, pues incluso a la señora Boluarte se le declaró improcedente su candidatura al Congreso de la República al no cumplir con los requisitos estipulados, no siendo así en el caso de su postulación a la Vicepresidencia.

“Nos reafirmamos en la decisión tomada, por ajustarse a ley, la misma que es absolutamente clara en lo jurídico. Existen normas que pueden ser interpretables, esta es absolutamente clara. Un servidor con años de experiencia en la gestión pública, y con la misma responsabilidad de naturaleza edil, debe conocer plenamente lo que la normativa que rige su función dice y exige”.

La vacancia

La vacancia del alcalde de Lima Metropolitana, quedó establecida al declarar fundada la apelación del ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez contra el acuerdo del concejo municipal de Lima, que rechazó el pedido de destitución en noviembre del 2021.

Hinostroza había solicitado la vacancia al advertir que Muñoz ejercía la alcaldía mientras era parte del directorio de la empresa estatal Sedapal, lo que, señaló, contraviene la Ley Orgánica de Municipalidades.

Lo resuelto por el JNE tiene carácter de inapelable y se hace efectivo tras la notificación a las partes. El actual teniente alcalde, Miguel Romero Sotelo, asumiría la conducción de Lima Metropolitana.

En noviembre del 2021, cuando el concejo municipal rechazó el pedido de vacancia, Muñoz indicó que «a la luz de los argumentos expuestos» dicha solicitud era «inconsistente».

Asimismo dijo que en su último año de gestión continuaría impulsando proyectos para la ciudad. La gestión de Muñoz concluía en diciembre del 2022

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes