La Resistencia provoca salida de viceministro de Interculturalidad
Sucedió tras reunión de La Resistencia con el Ministerio de Cultura
La Resistencia. El Gobierno decidió este martes remover de su cargo al viceministro de Interculturalidad, Juan Réategui, al considerarlo responsable político de la reunión sostenida en la sede del Ministerio Cultura con representantes de la Asociación Civil La Resistencia, grupo asociado a manifestaciones violentistas de extrema derecha.
El anuncio lo formuló el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, en su condición de vocero del Gobierno tras deplorar “cualquier iniciativa que pretenda normalizar una situación de violencia producida por personas o agrupaciones que agreden a la dignidad y a la seguridad de cualquier ciudadano”.
“El Gobierno, argumentó Otárola Peñaranda, ha dispuesto la salida del viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui entendiendo que hay una responsabilidad claramente política que no va en la línea de Gobierno que respeta y pide el respeto para todas las identidades, para todos los peruanos que buscan la promoción de los valores y del entendimiento de todos los peruanos”.
Minutos antes del prionunciamiento del jefe del Gabinete, el Ministerio de Cuitura hizo público un comunicado en el que justifica la reunión con los extremistas.
Lea en agendapais:
Francisco Diez Canseco busca inscribir partido que exige 10% y 20% de los ingresos de quienes accedan a cargos públicos
“Esto es un paso importante para iniciar cambios de actitud en nuestra sociedad. Si queremos un mejor país, el reto es dialogar con todos y todas, incluidos los que no piensan igual que nosotros», señala el comunicado oficial en un intento de validar la reunión realizada el último lunes.
Tras la reunión con los extremistas, el Ministerio de Cultura escribió en sus redes sociales: “Seguimos trabajando de la mano de todos y todas las peruanas, solo unidos, en diálogo y paz, sumaremos para que el Perú sea un mejor país siempre”.
“Nos reunimos con integrantes de la Asociación Civil La Resistencia en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos de cara a la ciudadanía en general”.
“El viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui, enfatizó que desde el Mincul se viene trabajando en visibilizar que el racismo sigue siendo una problemática y, con ello, el impulso de acciones para prevenirla a nivel multisectorial, para lograr pronto un Perú sin racismo”.
“El presidente de La Resistencia, Juan Muñico Gonzales, reseñó hechos que calificó como denigrantes y si éstas podían calificar como actos de discriminación étnico-racial. Al respecto, le brindamos información sobre nuestras funciones y la competencia del servicio Orienta”. el texto lo acompañó con una serie de instantáneas, las que reproducimos en esta nota.
Mas declaraciones de Otárola
En la sede de la PCM, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, habló de la denominada “Tercera Toma de Lima”, manifestación de protesta contra el Gobierno de Dina Boluarte convocada para el miércoles 19 por organizaciones y colectivos ciudadanos
La marcha, indicó “será atendida de manera integral” , “Apoyaremos la integridad de las personas y a respetar el derecho de hacer una marcha pacífica, pero no violenta”, expresó
A renglón seguido sostuvo que el Ejecutivo “ve con preocupación que esta movilización esté siendo alentada por la ‘Camarada Vilma’”, quien a través de un audio difundido en canales de televisión y redes sociales, lanza arengas en favor de la marcha.
En otro momento, Otárola Peñaranda negó que haya vetos y restricciones aplicados a miembros del personal periodístico de TV Perú. Además, aseveró que “el gobierno no va a utilizar al canal del Estado de manera política”.
“Lo que queremos es que cumpla sus objetivos institucionales de informar con veracidad y objetividad”, señaló, cuando se le preguntó sobre los recientes despidos en ese medio de comunicación.