viernes, enero 17, 2025
InicioActualidadMarco Tulio Falconí juramentó el martes 27 como miembro de la JNJ...

Marco Tulio Falconí juramentó el martes 27 como miembro de la JNJ por disposición del TC

Marco Tulio Falconí llega a la JNJ en momentos que el Congreso se apresta a destituir al Pleno del órgano autónomo

Marco Tulio Falconí, excongresista de la República, juramentó el último martes  como nuevo miembro pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso su incorporación en esa institución.

El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, como titular de la entidad que presidió la Comisión Especial encargada de la selección de miembros de la JNJ, fue el encargado de tomar el juramento y entregar las credenciales que lo acreditan en el cargo para completar el periodo 2020-2025.

Como parte de la ceremonia, a la que asistió el contralor Nelson Shack; el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena; el presidente del TC, Francisco Morales, y el presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, se dio lectura a la sentencia del TC que declaró fundada la demanda de agravio constitucional y modifica el cuadro de méritos del proceso de selección.
Marco Tulio Falconí.El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez tomó el juramento y entregó a Marco Tulio Falconí las credenciales que lo acreditan como miemb ro de la JNJ (Foto: Defensoría del Pueblo).
Marco Tulio Falconí.El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez tomó el juramento y entregó a Marco Tulio Falconí las credenciales que lo acreditan como miemb ro de la JNJ (Foto: Defensoría del Pueblo).

Marco Tulio Falconí: la sentencia del TC

El Tribunal Constitucional (TC) tras declarar fundada, por mayoría, la demanda de amparo interpuesta por Marco Tulio Falconí Picardo contra la Comisión Especial encargada de elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), dispuso que el Defensor del Pueblo, en su calidad de presidente de dicha Comisión, proceda a juramentarlo como miembro titular de la JNJ en un plazo máximo de cinco días.

Ello, tras haberse acreditado la vulneración de su derecho a un debido proceso, pues habiéndosele nombrado como miembro titular de la JNJ y precluyendo todas las etapas, luego se dejó sin efecto tal nombramiento.

Marco Tulio Falconí nuevo miembro de la JNJ por disposición del TC (Foto: Defensoría del Pueblo).
Marco Tulio Falconí nuevo miembro de la JNJ por disposición del TC (Foto: Defensoría del Pueblo).

Al declarar nulos los acuerdos adoptados por la Comisión Especial emplazada, emitidos durante el proceso de selección, perjudicando al demandante en el proceso de amparo, el Tribunal dispuso que el cuadro de méritos correspondiente a la elección del año 2019, debe quedar según el siguiente detalle: a) Señor Marco Tulio Falconí Picardo, quinto puesto (miembro titular) y b) Señor Guillermo Santiago Thornberry Villarán, octavo puesto (miembro suplente).

La sentencia (Exp. N° 01619-2023-PA/TC) precisa que, tras prestar el juramento de ley, Marco Tulio Falconí Picardo ejercerá el cargo de miembro titular de la Junta Nacional de Justicia para lo que resta del periodo 2020-2025, de conformidad con el fundamento 63 de la sentencia; debiendo retomar Guillermo Santiago Thornberry Villarán su condición de miembro suplente de la JNJ por igual periodo.

Ceremonia de juramentación de Marco Tulio Falconí como nuevo miembro de la JNJ por disposición del TC (Foto: Defensoría del Pueblo).
Ceremonia de juramentación de Marco Tulio Falconí como nuevo miembro de la JNJ por disposición del TC (Foto: Defensoría del Pueblo).

Falconí

Tras la juramentación, Falconí señaló que había acreditado ante el TC la vulneración de sus derechos fundamentales en el concurso público, por lo que consideró que la sentencia hace justicia al ordenar su incorporación a la JNJ como miembro pleno.

Explicó que el proceso de selección terminó con la publicación de la resolución de nombramiento, pero a raíz de los cuestionamientos por llamadas con César Hinostroza se realizó una sesión extraordinaria no previsto en la ley para modificar los resultados.

“Ha sido un largo proceso, más de cuatro años, finalmente se ha hecho justicia de alguna forma, es solo para completar el periodo. El TC se ha pronunciado sobre los derechos fundamentales y no hay nada más que discutir, se ha dado cumplimiento al fallo”, refirió.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes