María Cordero votó con mascarilla
María Cordero fue la única parlamentaria que hizo uso de este dispositivo anticovid
María Cordero, congresista expulsada del fujimorismo, investigada por recorte de sueldos a sus trabajadores, apareció en el centro del hemiciclo del Congreso durante el acto de votación de la nueva Mesa Directiva del Congreso que preside Alejandro Soto Reyes.
La razón; respondió al llamado del locutor oficial del Congreso para depositar en las ánforas su voto que posibilitó la renovación de la Mesa Directiva que está integrada por representantes del apepismo, fujimorismo, cerronismo y de la extrema derecha de Avanza País.}
La presencia de la parlamentaria no tendría nada extraordinaria salvo que llevaba puesta, como en la época de las medidas de control anticovid, una mascarilla quirúrgica, pese a que en la actualidad el uso de este dispositivo, no es obligatorio.
Esta peculiaridad llevó a muchos a preguntarse si la actitud de Cordero Jon-Tay estaba relacionada a una recomendación profiláctica o al deseo de poner barreras para su fácil identificación, dado que el acto de sufragio era materia de una transmisión en vivo por televisión nacional.
María Cordero: investigación congelada
La parlamentaria actualmente tiene investigaciones abiertas por el delito de concusión a nivel de la Fiscalía, la Comisión de Ética Parlamentaria y de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales. En el momento, a nivel del Parlamento, las investigaciones, están congeladas.
En la Comisión de Ética Parlamentaria, por ejemplo, las últimas sesiones programadas para ventilar el caso, los días 12 y 18 de junio pasado, no se realizaron debido a que María del Pilar Cordero Jon Tay, presentó certificados médicos que le imposibilitaba su concurrencia. En ambos casos la Comisión se vio obligada a reprogramar la cita a una fecha aún por definirse.
En la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), se admitió la denuncia constitucional contra la congresista, la cual fue presentada por Martha Moyano (FP) a nombre de su grupo parlamentario. La acusación es presunta infracción constitucional y el delito de concusión.

De acuerdo a la denuncia, presentada por la legisladora Martha Moyano Delgado (FP), no existe ninguna justificación o excusa para la conducta de la denunciada y solicita que se le imponga como sanción la destitución del cargo y la inhabilitación para ejercer función pública hasta por diez años.
Lea en agendapais
Alejandro Soto: “La MD no decide los destinos del Congreso de la República”
Los hechos de la acusación se refieren a la denuncia hecha por un extrabajador de la congresista Cordero Jon Tay, el pasado 16 de abril del presente año, a través de un programa periodístico, en el sentido de que sufrió recortes de su sueldo en un 50 %, en teoría, durante los primeros seis meses, pero que transcurrido ese tiempo los recortes continuaron e inclusive aumentaron.
De igual manera, se refiere a la existencia de un tercero que, según la denuncia, habría sido el intermediario para la realización del pacto. Además, durante la emisión del reportaje se difundieron audios donde la congresista Cordero da frases vinculados al caso y que confirmarían la denuncia.

María Cordero: investigación fiscal y partidaria
El 13 de mayo 2023, la Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar contra la congresista María del Pilar Cordero Jon-Tay, como presunta autora del delito de concusión, por los supuestos cobros irregulares que habría realizado a los trabajadores de su despacho.
El martes 9 de mayo, el plenario de la bancada de Fuerza Popular expulsó a Cordero Jon Tay del grupo parlamentario, al exigir a un asesor suyo la entrega de hasta el 75 % de su salario.
María Cordero, otros escándalos
La legisladora se vio envuelta en un escándalo cuando el programa periodístico “Sin medias tintas”, en el 2012, reveló que ella visitó de forma irregular cerca de 15 veces al expresidente condenado por delitos de lesa humanidad, Alberto Fujimori, en la sede de la Diroes. El caso fue archivado por la Comisión de Ética del Congreso en febrero del 2013.
En ese mismo año, un informe periodístico señaló que habría mentido respecto a sus estudios universitarios registrados en la declaración jurada que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones. La legisladora de Tumbes aseguró haber culminado la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Los Ángeles de Chimbote, pero esta información no figura en los registros institucionales de la Asamblea Nacional de Rectores de aquel entonces.
Vea a través de agendapais
El senador McConnell abandona conferencia de prensa tras mareo
Dos años después, María Cordero fue suspendida por la bancada de Fuerza Popular porque un nuevo reportaje periodístico la acusaba de recortar el sueldo de tres trabajadores de su despacho. Según los testimonios de sus colaboradores de aquella época, ella suspendió los viáticos y gratificaciones con fines proselitistas a fines del 2014. Sin embargo, la Comisión de Ética nuevamente decidió archivar el caso.