sábado, septiembre 23, 2023
InicioPoliticaMininter remueve de sus cargos a policías que humillaron a congresista Abel...

Mininter remueve de sus cargos a policías que humillaron a congresista Abel Reyes en el aeropuerto

El Ministerio del Interior anunció en un comunicado la remoción de sus cargos de los policías que el sábado último humillaron en el aeropuerto internacional Jorge Chávez al congresista Abel Reyes Cam, quien padece de una enfermedad denominada ataxia.

 Comunicado Mininter sobre congresista Abel Reyes

Comunicado Mininter sobre congresista Abel Reyes

En un audio presentado por la propia víctima de la humillación se escucha a por lo menos un policía agredir y amenazar verbalmente al parlamentario, en los siguientes términos: “Soy policía ya, acá la autoridad soy yo, ya; a ti te hemos puesto, tu estarás con un tiempo con ese poder (del mandato popular), cuando salgas de ese poder no eres nada, ya, Acuérdate bien, cuando salgas de ese cargo no eres nada, yo voy a seguir siendo policía. No te equivoques ya, acá la autoridad soy yo”.

“El Mininter rechaza rotunda y categóricamente cualquier forma de discriminación y maltrato, sea verbal o físico, contra ciudadano alguno y más aún si este procede de un servidor público, formado para servir a la ciudadanía”, señaló el pronunciamiento del Portafolio a cargo de Avelino Guillén.

En tal sentido, agrega,  Inspectoría de la Policía Nacional del Perú, ha procedido a remover de sus cargos a los efectivos que vienen siendo investigados por los hechos denunciados por el congresista Reyes Cam.

Audio revela total irrespeto de un policía a congresista que sufre de ataxia

INDECOPI

El presidente de Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, ordenó una investigación por el maltrato en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez al congresista Abel Reyes Cam

“Nos preocupa, que el trato que el Suboficial PNP y agentes de seguridad de LAP, según videos, le dieran al congresista de la República por Huánuco, Abel Reyes Cam, y que nos lleva a pensar que, preliminarmente, podemos deducir que se trataría de falta de respeto al país y además una presunta discriminación a una persona con discapacidad.

La violencia y el maltrato moral sería una prueba de que quienes resultarían responsables de estas conductas administrativas infractoras, no respetarían a nuestras autoridades del Congreso de la República del Perú, lo que nos lleva a ordenar que se haga una profunda investigación, inclusive que determine si el concesionario LAP, en relación a los derechos de los consumidores, estaría o no cumpliendo con sus obligaciones.

Lo que sostiene Julián Palacín Gutiérrez

La seguridad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), de acuerdo al Contrato de Concesión del AIJCH, está a cargo de la concesionaria Lima Airport Partners (LAP).

“Durante más de 20 años, se ha venido discutiendo los derechos de los altos funcionarios del Estado peruano como nuestros congresistas y embajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores a tener libre acceso a la Sala de Protocolo Oficial en nuestro primer Terminal Aéreo, derecho que les asiste además en todos los aeropuertos de CORPAC y concesionarios al sector privado en todo el país”.

“Si bien, equivocadamente el Contrato de Concesión le otorga este servicio de las Salas de Protocolo al concesionario privado, el Protocolo de Estado exige que cada uno de los Congresistas disfruten de este derecho, que es parte del ejercicio de la Soberanía del Estado peruano, dijo el Presidente de Indecopi; lo que exigirá nuestro pronunciamiento y una reglamentación bien estricta por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que la Sala de Protocolo del AIJCH esté al servicio de nuestros congresistas, como ocurre en los países de la región”

“Otro tema que nos preocupa es que LAP cerró la Sala de Prensa del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 14 de febrero del 2001 y el Contrato establece cobros a los usuarios que se han hecho en estos 20 años, para dar este servicio que tampoco se da; hoy no tenemos Sala de Prensa en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez2

La Dirección de Concesiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en estos últimos 20 años, nunca defendió el derecho del Estado peruano a una Adenda al Contrato de Concesión para que el Protocolo de Estado este a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, como en todos los países del mundo y tampoco defendió el funcionamiento de una Sala de Prensa que garantice la libertad de prensa e información dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Creemos en la defensa de los derechos de los consumidores en todos los aeropuertos del Perú y, para ello, después de un debido proceso administrativo se tendrá que llegar a un veredicto sobre cualquier conducta infractora o no en agravio del congresista Abel Reyes Cam; el país espera una respuesta para que a futuro se respeten dentro de los Aeropuertos del Perú los derechos de todos los consumidores, y CORPAC y los concesionarios privados de los aeropuertos tendrán que entender que tienen la obligación contractual, legal y constitucional de cumplir con el Protocolo de Estado que se merecen nuestras autoridades gubernamentales, cuando por motivos de viaje utilizan la infraestructura aeroportuaria, que es propiedad y Soberanía del Estado peruano.

A nuestros congresistas se les debe respetar y se les debe garantizar el Protocolo en cada una de las Salas de todos los aeropuertos del Perú.

 

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments