domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadNuevo Perú, de Verónika Mendoza y Sigrid Bazán, busca su inscripción en...

Nuevo Perú, de Verónika Mendoza y Sigrid Bazán, busca su inscripción en el JNE

Nuevo Perú: Agrupación ingresó a la etapa final para su registro como partido político

Nuevo Perú se sumó hoy 28 de mayo al grupo de agrupaciones políticas que buscan registrar su inscripción ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. Verónika Mendoza que figura como fundadora, no aparece con ningún cargo al igual que Sigrid Bazán.

El órgano electoral hizo pública este martes la Síntesis de la organización política que se define como  social, democrática, de izquierda, descentralizada, plural, ciudadana y popular e invitó  a cualquier persona natural o jurídica a que formule tacha contra la solicitud de inscripción con documentación fundamentada y previo cumplimiento de los requisitos exigidos en el TUPA del JNE.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Fundadores de Nuevo Perú

El partido que lleva por nombre Nuevo Perú por el Buen Vivir presenta como fundadores entre otros a Veronika Mendoza Frisch, Sigrid Tesoro Bazán Narro, Aída del Carmen Jesús García Naranjo Morales, Gustavo Guerra García Picasso, Álvaro Campana Ocampo, Evelyn Gandhi Capchi Sotelo,.

Su símbolo es una flor compuesta por un círculo amarillo con borde exterior blanco y de acuerdo a sus estatutos, es una fuerza que recoge el aporte de diversas experiencias políticas, diversas culturas críticas al neoliberalismo y al capitalismo, al imperialismo y al colonialismo, al patriarcado y la separación del ser humano y la naturaleza.

Vea el texto completo del Estatuto de Nuevo Perú:

Nombres de los Dirigentes:

Comisión Política Nacional:

  • Secretario General Nacional: Enver Mao León
  • Secretaria de Organización Nacional: Evelyn Gandhi Capchi Sotelo
  • Secretario de Formación Nacional: Jaime Gonza Rivera
  • Secretaria de Relaciones Internacionales Nacional: Guillermo Junior Cari Contreras.
  • Secretaria de Economía y Administración Nacional: María Elena Herrera Bejarano

Integrantes:

  • Jorge Eduardo Martín Escalante Echeandía
  • Julia Yeny Fernández Vilca
  • Yuri Guillermo Lozada Bazalar
  • Jaime Santiago Martínez Cruz
  • Karina Elizabeth Mendoza Bardales
  • Rosa María Elena Mendoza García
  • Salvador Oré Guzmán
  • Mario Edgar Ríos Barrientos
  • Víctor Roberto Rodríguez Rabanal
  • Raquel Torres de Pacheco

Nombre del Apoderado: Aída del Carmen Jesús García Naranjo Morales

Nombres de los Personeros Legales:

Personero Legal Titular: Enver Mao León Gonzales

Personero Legal Alterno: Vladimir Horacio León Vidal

Nombres de los Personeros Técnicos:

Personero Técnico Titular: Rodolfo Banda Balcázar

Personero Técnico Alterno: Vicente Alain Mendo Chevarría

Sigrid Bazán en el Pleno (Foto: Congreso de la República).
Sigrid Bazán en el Pleno (Foto: Congreso de la República).

Mas definiciones de Nuevo Perú

Según define su estatuto, Nuevo Perú por el Buen Vivir es una fuerza que recoge el aporte de diversas experiencias políticas, diversas culturas críticas al neoliberalismo y al capitalismo, al imperialismo y al colonialismo, al patriarcado y la separación del ser humano y la naturaleza.

Nuevo Perú apoya la lucha del colectivo LGTBIQ

Nuevo Perú por el Buen Vivir construye un sujeto ciudadano y popular múltiple que articula la lucha de los y las trabajadoras, de las mujeres, los pueblos indígenas, los jóvenes y la comunidad LGTBIQ+ en un proyecto transformador y constituyente.

Un militante, un voto

Promociona el mecanismo de una o un militante un voto en la

elección de sus representantes internos y candidata y candidatos para las elecciones primarias para cargos de elección popular.

Estas, señala el Estatuto, se pueden ejercer a través de elecciones ciudadanas abiertas, consultas o por delegados,  de conformidad con las disposiciones y lineamientos establecidos en el presente estatuto y las nomas del sistema electoral vigente.

El Congreso Nacional

El Congreso Nacional, es la instancia máxima de decisión del partido. Sus decisiones son definitivas y sólo pueden ser modificadas o revocadas por otro Congreso Nacional.

Es dirigido por el Secretario General Nacional o la Secretaria General Nacional de la Comisión Política Nacional. En su ausencia asume la Secretaria de Organización Nacional de la Comisión Política Nacional.

El Congreso Nacional está integrado por

  • Los miembros del Consejo Nacional;
  • Todas las autoridades electas mediante voto popular, incluidas las que pertenecen al

Consejo Nacional;

  • Los miembros del Comité Nacional de Ética y Garantías Democráticas
  • Los miembros del Comité Electoral Nacional
  • Los delegados plenos elegidos en la modalidad un militante un voto, en número equivalente al doble del número de comités provinciales del partido inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas. En la elección de delegados plenos rige el principio de paridad.
Nuevo Perú: Sintesis sobre Nuevo Peru publicado por el JNE (Fuente El Peruano).
Nuevo Perú: Sintesis sobre Nuevo Peru publicado por el JNE (Fuente El Peruano).
Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes