domingo, abril 27, 2025
InicioActualidadPartido Morado: Gobierno que no escucha no deja otra opción que convocar...

Partido Morado: Gobierno que no escucha no deja otra opción que convocar a manifestarse en su contra

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Partido Morado. “Un gobierno que no escucha a la población, no deja otra opción que mantenerse alerta para convocar a la ciudadanía a manifestarse en su contra. Mantendremos informada a la comunidad de los pasos siguientes”, es la posición del Partido Morado en respuesta al Mensaje ante el Congreso pronunciado por la presidente Dina Boluarte el último 28 de julio.

En un pronunciamiento hecho público 24 horas después del mensaje presidencial, el Partido Morado ratificó su posición de exigir ahora el adelanto de elecciones y de que se vayan todos, es decir, renuncia de Dina Boluarte y convocatoria a elecciones presidenciales y congresales.

Partido Morado ratificó su posición de exigir ahora el adelanto de elecciones y de que se vayan todos (Foto: agendapais).
Partido Morado ratificó su posición de exigir ahora el adelanto de elecciones y de que se vayan todos (Foto: agendapais).

Partido Morado: los argumentos

En opinión del Partido Morado, “Una vez más, el gobierno perdió una buena oportunidad de responder a la voz de la ciudadanía. En un extenso mensaje al país, dedicado a un interminable listado de promesas, sin mención a las formas de financiarlas, no hubo referencia alguna a la exigencia ciudadana de adelanto de elecciones”.

El jueves, ante el Congreso, en un intento de controlar la ola de protestas contra su régimen por parte de colectivos y los cuestionamientos de un sector de la representación nacional y sectores políticos del país que reclaman la convocatoria de nuevas elecciones, la presidente Dina Boluarte, planteó la firma de “un pacto de reconciliación, un pacto por la vida, por la paz, por la justicia, por la igualdad”.

A consideración del Partido Morado, El pedido de perdón a nombre del Estado, a los deudos de los fallecidos en las protestas, elude su responsabilidad en los hechos. Los reiterados llamados a la reconciliación, terminan siendo frases vacías sino se exponen, por una parte, las medidas concretas para avanzar en justicia, y por otra, las responsabilidades políticas de los directamente involucrados en la presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa”.

.“Es inexplicable que se traslade la responsabilidad de los conflictos actuales al gobierno de Castillo. Se olvida acaso que fue su vicepresidenta y ministra de desarrollo social durante todo ese periodo”, señala el comunicado en su segundo punto en alusión a menciones hechas por Dina Boluarte, en varios pasajes de su discurso, en los que acusa a Pedro Castillo de haber presidido un gobierno desastroso sin señalar que ella formó parte del los Gabinetes Guido Bellido, Héctor Valer y Aníbal Torres.

El pronunciamiento prosigue: ”Las tibias menciones sobre la gravedad de la crisis económica muestran la ceguera e irresponsabilidad del gobierno para enfrentarla. Sin un diagnóstico realista, no será posible diseñar medidas que permitan iniciar un proceso de recuperación económica, y la mesa de las familias peruanas lo va a sufrir día a día”.

Partido Morado: “Un gobierno que no escucha a la población, no deja otra opción que mantenerse alerta para convocar a la ciudadanía a manifestarse en su contra (Foto: Facebook).
Partido Morado: “Un gobierno que no escucha a la población, no deja otra opción que mantenerse alerta para convocar a la ciudadanía a manifestarse en su contra (Foto: Facebook).

En la parte final, el Partido Morado señala: “Reiteramos que sin solución política no habrá solución económica. Por tanto, convocamos a redoblar el esfuerzo en recolectar las firmas para exigir el adelanto de elecciones”.

Concluye el documento firmado por el Comité Político y el Comité Ejecutivo Nacional: “Un gobierno que no escucha a la población, no deja otra opción que mantenerse alerta para convocar a la ciudadanía a manifestarse en su contra. Mantendremos informada a la comunidad de los pasos siguientes. Luchemos juntos por un Perú que favorezca la libertad y el progreso para todos”.

Partido Morado: Gobierno que no escucha no deja otra opción que manifestarse en su contra
Partido Morado: Gobierno que no escucha no deja otra opción que manifestarse en su contra

Partido Morado y otras reacciones tras el mensaje

En Chumbivilcas, Cusco, Pobladores de comunidades del distrito de Livitaca, desfilaron con banderas negras, en señal de duelo por las muertes ocurridas durante las protestas de inicios de año. Con esta acción Chumbivilcas terminó un paro de 48 horas, contra Dina Boluarte y el Congreso.

Vea por intermedio de agendapais:

Hijo del presidente de Colombia arrestado en investigación por lavado de activos

Perú Libre Bancada: “Exigimos justicia para las víctimas del régimen Boluarte y del gabinete de la muerte; asimismo, continuamos la lucha por una nueva Constitución, para refundar el país. No habrá paz si no paran la represión y alcanzan justicia las víctimas”.

Keiko Fujimori, excandidata presidencial: «La mejor manera de homenajear a la patria es garantizando estabilidad para salir adelante. Desde Fuerza Popular aseguramos que la Asamblea Constituyente promovida por la izquierda no pasará. El futuro del país no se negocia. Esa es nuestra convicción y compromiso».

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes