Patricia Benavides sindicada como cabeza de organización criminal
Patricia Benavides. En la Alta Dirección de la Fiscalía de la Nación funcionaría una organización criminal que tendría como cabeza a la propia titular del Sector, Patricia Benavides, y que tendría como misión instrumentalizar “el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para beneficio propio”.
Esta red, aparentemente delincuencial, estaría formada, además de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por tres asesores suyos (Jaime Villanueva Barreto, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza), el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; y un grupo de congresistas de la República, entre ellos Patricia Chirinos, de la bancada Avanza País.
Patricia Benavides, las evidencias
Según la hipótesis fiscal, los miembros de esta organización habrían influenciado ilícitamente en decisiones clave del Congreso de la República vinculadas a la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, para evitar así la eventual destitución de Benavides. Esto, a cambio de archivar investigaciones que involucran a los parlamentarios.
También estaría el haber intervenido en la designación del Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez, quien se encarga de presidir la comisión especial de selección de miembros de la JNJ y haber promovido la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Patricia Benavides, Operativo
Como parte de las diligencias, el equipo especial de la Policía y de la Fiscalía contra la Corrupción del Poder, con la participación de 70 agentes y 6 de la Fiscalía, intervinieron inmuebles en los distritos de La Molina, Jesús María, El Agustino y el Cercado de Lima y procedieron a detener a Jaime Villanueva Barreto, asesor de la titular del Ministerio Público (MP), Patricia Benavides.
Villanueva Barreto fue detenido en la clínica San Pablo en Surco, lugar adonde había ingresado tras enterarse de la denuncia de la fiscal Barreto, en un intento de evitar su arresto.
En simultáneo, los agentes allanaron los despachos de los otros dos asesores de la fiscal de la Nación, Ángel Girao y del coordinador parlamentario, Abel Hurtado, además de otros tres inmuebles vinculados a cada uno de ellos.
Vea en agendapais:
MINEDU: Año Escolar 2023 terminará antes del viernes 22 de diciembre
Patricia Benavides: remoción
Enterada de os hechos y desde su despacho, en la sede del Ministerio Público, Patricia Benavides removió a la fiscal Marita Barreto de su cargo de coordinadora del Equipo Especial de Fiscalía contra la Corrupción del Poder (Eficcop).
Patricia Benavides: reacciones del caso
“Con los últimos acontecimientos se evidenciaría que una “red de corrupción” habría orquestado controlar los poderes del Estado; desde la destitución de Zoraida Ávalos, la elección del Defensor del Pueblo y el intento de remoción de los miembros de la JNJ. Esta red estaría conformada por la fiscal de la Nación, congresistas y funcionarios públicos”, sostuvo la congresista Flor Pablo Medina.
A renglón seguido pidió la remoción de la fiscal Benavides.. “Exhorto a la JNJ actuar de inmediato con las acciones de control correspondientes. La Fiscal de la Nación NO debe continuar en el cargo. Los congresistas involucrados DEBEN ser desaforados”, expresó,
“Los ciudadanos NO PODEMOS permitir que una organización criminal cope las instituciones del Estado”, escribió en sus redes sociales Luciano López Flores quien reveló que en la fecha asumía la defensa legal de la fiscal Marita Barreto y de los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano”.
“ATENCION Acabo de conferenciar con la Dra #MaritaBarreto para asumir su defensa, así como de los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano, líderes del equipo especial. No solo están en juego sus derechos como funcionarios probos. También lo está la democracia y la lucha contra la corrupción. Toca sumar”.
Pedro Cateriano señaló: “Gravísima crisis institucional en la Fiscalía de la Nación, Todos contra todos. Es la consecuencia de politizar la acción de la justicia. El Congreso con su conducta demagógica y de amenaza permanente al orden constitucional, sin duda alguna también es responsable” .