jueves, marzo 27, 2025
InicioActualidadPedro Castillo continuará en prisión preventiva por otros 14 meses

Pedro Castillo continuará en prisión preventiva por otros 14 meses

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Pedro Castillo: la medida se computará del 7 de junio 2024 hasta el 6 de agosto del 2025

Pedro Castillo continuará por otros 14 meses bajo mandato de prisión preventiva en el proceso abierto en su contra por el delito de rebelión, tras el intento fallido de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, delito por el cual enfrenta un pedido de 34 años de prisión.

El juez Juan Carlos Checkley tomó la decisión tras declarar fundado en parte el pedido de 18 meses de ampliación de prisión preventiva que formuló la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, en audiencia realizada el viernes 7.

En su resolución, el magistrado determinó que el periodo requerido por la fiscal adjunta suprema Galinka Meza no era proporcional. Así, teniendo en cuenta lo pendiente de la etapa intermedia y el tiempo que se requeriría para un posible juicio oral, así como el número de acusados (ocho en total), el plazo que consideró su despacho es el de 14 meses.

La medida se computará del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025

Pedro Castillo seguirpá en prisión preventiva (Captura: Justicia TV)I
Pedro Castillo seguirpá en prisión preventiva (Captura: Justicia TV)I

La medida original, impuesta en diciembre del 2022, venció el jueves 6. No obstante, sobre Pedro Castillo se encuentra vigente una segunda orden de prisión preventiva por el plazo de 36 meses en el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción, por los casos Puente Tarata, PetroPerú y Anguía.

En su decisión, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria también señaló que es «potencialmente factible» el peligro de fuga del expresidente de determinarse una medida distinta a la prisión preventiva, dado que es probable que el Gobierno mexicano le otorgue un «potencial asilo», evidenciado por la visita de un diplomático a la sede de la Diroes, así como del propio ofrecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además del delito de rebelión, el Ministerio Público acusa a Castillo por los presuntos delitos de abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública en agravio del Estado y de la sociedad. Desde diciembre de 2022, se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, en Ate.

El abogado Luis Medrano Girón, quien ejerce la defensa legal de Pedro Castillo, solicitó que se rechace la ampliación y sugirió que se reemplace la disposición de prisión preventiva por comparecencia con restricciones.

“Juro por mi patria, por mi familia, por los maestros del Perú y por este pueblo sufrido, jamás se me ha cruzado por la cabeza irme. Estoy demostrando que todas las imputaciones solamente corresponden a un libreto. ¿En qué momento he obstaculizado la etapa de investigación? En ningún momento”, aseguró el exjefe de Estado.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes