jueves, marzo 20, 2025
InicioActualidadPedro Castillo: “Pueden quitarme la libertad pero no pueden quitarme el derecho...

Pedro Castillo: “Pueden quitarme la libertad pero no pueden quitarme el derecho a comunicarme”

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Pedro Castillo y todo lo que dijo frente al juez Juan Carlos Checkley

Sucedió en la diligencia de Tutela de Derechos solicitada por el expresidente Pedro Castillo

 

Pedro Castillo Terrones aprovechó este jueves los tres minutos que le concedió el juez Juan Carlos Checkley Soria en la diligencia de Tutela de Derechos solicitada por su defensa, para denunciar la incomunicación familiar en el que se encuentra y esbozar que hubo pagos a colaboradores eficaces para construir pruebas en su contra.

Lea también en agendapais:

Ciro Castillo saca comunicado para decir que “todo es falso” en relación a 1 audio de supuestos pagos irregulares

“Estoy acá siete meses secuestrado, hasta el día de hoy no tengo derecho a tener una comunicación con mis hijos, con mi padre, con mi familia. Pueden quitarme la libertad pero no pueden quitarme el derecho a comunicarme. Hay una tortura a mi familia, a mi hija menor, a mis hijos, a mis padres”, alcanzó a decir el expresidente depuesto por el Congreso el 7 de diciembre de 2022 tras dar lectura a un mensaje considerado “golpista”.

Pedro Castillo y la Audiencia de Tudela de Derechos (Captura Justicia TV).
Pedro Castillo y la Audiencia de Tudela de Derechos (Captura Justicia TV).

En su intervención, Pedro Castillo afirmó que cada vez está más convencido de la supuesta existencia de una alianza entre la Fiscalía de la Nación y los medios de comunicación.  También aseguró estar convencido de que “la Fiscalía es un verdadero colaborador eficaz de este Congreso y de este Gobierno de Facto”.

Pedro Castillo y las “colaboraciones”

Pedro Castillo habló, sin entrar en detalles de colaboraciones para quienes presentaron pruebas en su contra. “Cuánto les han colaborado entonces para que salgan a la luz (acusaciones en su contra)  y al final no van a encontrar ninguna prueba, porque yo no vine a robar ni a estafar ni a violar a nadie, simplemente a cumplir un mandato de este pueblo, sediento de justicia y de reivindicaciones”, sentenció.

El juez Juan Carlos Checkley Soria, atento a las palabras de Pedro Castillo  expresó: “Señor Castillo, le vuelvo a precisar: usted no está secuestrado, hay una orden judicial por la que usted está con una prisión preventiva”  y precisamente “esta audiencia ha sido para escucharlo y para atender sus requerimientos y el de la Fiscalía”.

Pedro Castillo y su intervención resumida en 12 frases

“Me estoy dando cuenta una vez más que en el caso de Castillo, para Castillo la ley, y para mis amigos, un café”.

“Hoy estoy convencido que la Fiscalía es un verdadero colaborador eficaz del  Congreso y de este Gobierno de Facto”.

“Ha habido todo un plan, un complot, donde el pueblo se da cuenta de quien es quien”.

“(Mi gobierno) no se sometió a los grandes intereses de ciertos grupos de poder, porque no le dio a la prensa lo que la prensa pidió en Palacio y que otros gobiernos le dieron”.

“Nos damos cuenta que existe una Fiscalía y una defensa a un Congreso deslegitimado, un Congreso que no representa y que no es útil a este país.

“No existe Estado de Derecho, por eso pido (digo) señor  juez, que el sustento que ha hecho mi defensa, es un derecho constitucional”.

“Estoy acá, siete meses secuestrado, hasta el día de hoy no tengo derecho a tener una comunicación con mis hijos, con mi padre, con mi familia”.

“Pueden quitarme la libertad pero no pueden quitarme el derecho a comunicarme. Hay una tortura a mi familia, a mi hija menor, a mis hijos, a mis padres”.

“Se han construido colaboradores eficaces”.

“Hoy me estoy convenciendo cada vez mas de esta alianza de la Fiscalía con los medios de comunicación”.

Lea a traves de agendapais:
Gobierno de Venezuela cierra la puerta a la Misión Electoral de la UE para las presidenciales de 2024

“Cuanto les han colaborado entonces para que salgan a la luz (las acusaciones) y al final no van a encontrar ninguna prueba”

“Yo no vine a robar ni a estafar a nadie, simplemente a cumplir un mandato de este pueblo, sediento de justicia y de reivindicaciones”.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes