La bancada parlamentaria de Perú Libre pidió hoy al Gobierno la renegociación inmediata del contrato suscrito con Repsol tras el derrame de combustible registrado en su jurisdicción que ha provocado la contaminación una de las mayores contaminaciones del litoral marino desde el distrito de Ventanilla hasta el puerto de Huacho.
Foto: Municipalidad de Ventanilla
“Los delitos de las transnacionales no pueden volver a repetirse, !Basta de pasar por agua tibia! Tenemos cientos de aves afectadas, mamíferos marinos, peces y un mar contaminado”, expresó la empresa de capitales españoles.
Desde 1996, la empresa, merced a un programa de privatizaciones dirigido por el entonces Gobierno de Alberto Fujimori, está concesionada al Consorcio Refinadores del Perú, liderado por Repsol-YPF e integrado por otros inversionistas peruanos y extranjeros. Es la principal refinería en el Perú, cuenta con la mayor capacidad de producción a nivel nacional (54%).
Antes del pronunciamiento de la bancada perulibrista, la Cancillería peruana a través de sus redes sociales afirmó que “el derrame de petróleo de Repsol en Ventanilla, es el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos, y ha ocasionado un grave perjuicio a cientos de familias de pescadores. Repsol debe resarcir”.
“Esta terrible situación, agrega, ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas a más de 18 mil kilómetros cuadrados como la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón”.
Por su lado, Repsol Perú en su sitio web asegurò que «se han desplegado barreras de contenciòn que cubren todas las zonas afectadas y brigadas con equipos especializados por mar y tierra»

xnxnxn
xmxmx