viernes, enero 17, 2025
InicioActualidadSada Goray y Mauricio Fernandini no se salvaron: irán a prisión preventiva...

Sada Goray y Mauricio Fernandini no se salvaron: irán a prisión preventiva por 30 meses 

Sada Goray El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano, dictó 30 meses de prisión preventiva para Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia investigados por presunto delito de colusión agravada y otros.

Sada Goday: Mauricio Fernandini estaba en prisión en los próximos 30 meses (Foto: Poder Judicial).
Sada Goday: Mauricio Fernandini estaba en prisión en los próximos 30 meses (Foto: Poder Judicial).

El magistrado concluyó que los 4 casos cumplen los requisitos que exige el Código Procesal Penal para imponer la medida: graves elementos que los vinculan con los hechos, la pena a imponer sería mayor a 4 años y existe peligro de fuga y obstaculización de la investigación.

Sostuvo que hay riesgo procesal en los casos de cada uno de los personajes mencionados, lo cual hace necesario dictar la medida de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público.

Sada Goday: caso de la empresaria

Con respecto a Sada Goray, el juez señaló que la medida es «atendible y proporcional» para los delitos que se le imputan. Agregó que ella se encuentra enmarcada en la Constitución.

Además, indicó que la investigada «no tendría arraigo domiciliario, familiar, de negocios; tendría facilidades para escapar del país, existe gravedad de la posible sanción que se le pueda imponer y podría influenciar para que sus coinvestigados puedan declarar en forma distinta».

Sada Goray y Mauricio Fernandini con 30 meses de prisión preventiva (Foto; Poder Judicial).
Sada Goray y Mauricio Fernandini con 30 meses de prisión preventiva (Foto; Poder Judicial).

Sada Goday: caso Mauricio Fernandini

Con respecto a Mauricio Fernandini, el magistrado también refirió que no tiene arraigo laboral y que existe riesgo de obstaculización a la investigación al poder modificar, ocultar o destruir documentos probatorios.

El conductor de programas de radio y televisión es señalado como el responsable de iniciar el contacto entre el exministro Geiner Alvarado y Salatiel Marrufo,  y, de acuerdo con la tesis fiscal, estaba encargada de entregar dinero ilícito al exfuncionario.

Vea en agendapais:
Avión militar con ministro de Salud a bordo retorna a Ayacucho tras sufre percance en pleno vuelo

De igual manera, con respecto a Pedro Arroyo, el magistrado concluyó que no cuenta con arraigo laboral y existe gravedad de pena debido a la magnitud del daño causado. Arroyo habría cambiado gerencias, entre otras medidas, en el Fondo Mivivienda, relacionadas al caso investigado.

Con respecto a Roger Gavidia, el juez manifestó que existe peligro de obstaculización a la justicia debido a que el investigado habría falsificado datos personales anteriormente.

El magistrado puso a los citados investigados a disposición del Inpe para su internamiento en los establecimientos penitenciarios que correspondan y cumplan la medida en el plazo señalado.

Al término de la sesión, los abogados defensores de cada uno de los cuatro personajes señalaron que apelarán la decisión judicial.

Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia irán a prisión or presunto delito de colusión agravada y otros (Poder Judicial).
Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia irán a prisión or presunto delito de colusión agravada y otros (Poder Judicial).

¿Y, cuál es el delito cometidos por Mauricio Fernandini, según la Fiscalía?

El Ministerio Público le imputa a Jorge Mauricio Fernandini Arbulú ser autor del delito de lavado de activos, conducta prescrita en los artículos 1 y 2 del decreto legislativo n° 1106. Para dicha acusación se basa en cuatro hechos fundamentales que determinarían la responsabilidad del comunicador en los actos de corrupción dentro del Fondo Mivivienda.

Causal 1: actos de conversión

Las investigaciones de la Fiscalía detallan que Mauricio Fernandini realizó actos de conversión tras integrar al sistema financiero S/150.000 en una de sus cuentas bancarias el 20 de diciembre de 2021 a las 4.18 p. m. Pero ese no fue el único movimiento bancario que realizó el periodista aquel día.

«El mismo día 20 de diciembre de 2021, a las 16.49 horas, el investigado retiró de dicha cuenta bancaria la suma de S/170.000, el dinero que tendría el origen ilícito del cual tuvo conocimiento al estar vinculado a los actos de colusión agravada imputados en el presente caso, en el cual tuvo participación en calidad de cómplice primario y cuya finalidad estaba destinada a evitar la identificación de su origen ilícito, su incautación o decomiso, toda vez que el investigado declaró ante la entidad financiera ser el ejecutante, ordenante y beneficiario de ambas operaciones y en ambas declaraciones juradas de origen de fondos’ declaró que los fondos provenían de sus ahorros»-

Sada Goday: el juez Raúl Justiniano, dictó 30 meses de prisión preventivapara Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia
Sada Goday: el juez Raúl Justiniano, dictó 30 meses de prisión preventiva para Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia

Causal 2: actos de ocultamiento

Los primeros actos de ocultamientos que identificó el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder se remonta al 13 de enero de 2022, cuando Fernandini adquirió un estacionamiento en la avenida Felipe Pardo y Aliaga n° 294, en San Isidro. Además, el periodista efectuó la compra de un departamento en la misma dirección.

Por el primer espacio, pagó 11.000 dólares, mientras que por el segundo desembolsó 149.000 dólares; este último con un cheque emitido el 20 de diciembre de 2021 a favor de María del Carmen Pacheco Queirolo de Valdéz. La beneficiaria lo recibió el 14 de enero de 2022.

Causal 3: actos de ocultamiento II

El 14 de enero de 2022, Mauricio Fernandini compró un vehículo con placa de rodaje BVX-012. Se trata de una camioneta marca Volkswagen, modelo Tiwan All Space, valorizada en 23.500 dólares.

«Pagado al contado (el vehículo), mediante acta de transferencia en la notaría José Alfredo Paino Scarpati, el mismo que fue inscrito en la partida registral n° 54544860, bien que tendría origen ilícito del cual tuvo conocimiento al estar vinculado a los actos de colusión agravada imputados en el presente caso en el cual tuvo participación en calidad de cómplice primario, cuya finalidad estaba destinada a evitar la identificación en su origen ilícito, su incautación o decomiso», añade el documento fiscal.

Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia irán a prisión or presunto delito de colusión agravada y otros (Foto: Poder Judicial).
Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia irán a prisión or presunto delito de colusión agravada y otros (Foto: Poder Judicial).

Causal 4: actos de ocultamiento III

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder encontró que el 5 de abril de 2023 el periodista adquirió otro vehículo, con placa BMW-120 y cuyo precio es de 17.000 dólares.

Vea por intermedio de agendapais:
Nicolás Maduro acusa a la VOA de presuntamente informar “mentiras”

«Pagado al contado (el vehículo), inscrito en la Sunarp el 25 de abril de 2023 en la partida registral n° 54169574, bien que tendría origen ilícito del cual tuvo conocimiento al estar vinculado a los actos de colusión agravada imputados en el presente caso en el cual tuvo participación en calidad de cómplice primario, cuya finalidad estaba destinada a evitar la identificación de su origen ilícito, su incautación o decomiso», explica el Ministerio Público

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes