azán (Foto: Congrersdo de la Repúbluica).Como hace un año y medio, las congresistas Sigrid Bazán y Roselli Amuruz, ubicadas políticamente en los extremos, sostuvieron un intercambio de palabras cuando el Pleno debatía la propuesta de la presidencia de la Comisión de Constitución sobre el adelanto de las elecciones.
Martha Moyano, quien presidía en ese momento la sesión tuvo que intervenir para evitar que la discusión pasara a mayores. “Les pido que se sienten congresista Amuruz y congresista Bazán, se acabó”, expresó como punto final del percance.
¿Qué pasó?
En su intervención, Roselli Amuruz mandó a los países socialistas a la parlamentaria de izquierda: “Váyase a Cuba o Venezuela” expresó la avanzapaisista tras cuestionar a Bazán por sostener que las protestas pacíficas no generan ningún resultado.
“¿Cómo podemos tener en nuestro pleno a un congresista que dijo a nivel nacional que las ‘protestas pacíficas no generan ningún resultado’? Que la gente debe morir en las marchas […] aterrice congresista Sigrid Bazán y respete la vida de los peruanos y respete la Constitución, así no le guste, porque nuestra Constitución solo avala las marchas pacíficas, de lo contrario, lárguese a Venezuela, váyase a Cuba, que seguramente ahí va a ser bien recibida”.
Sigrid Bazán pidió la palabra para decir que no sabía si Amuruz ve las entrevistas desde alguna discoteca, fiesta o ‘juerga”., Enseguida señaló que si su oponente político “tuviera un poco más de escucha y de análisis, lo entendería”,
“Desconozco si la señora Amuruz ve las entrevistas desde alguna discoteca, fiesta o ‘juerga’ porque no está interpretando el contexto de las aseveraciones que hacemos todos en los medios, entiendo que se irrite (…) si cree que esto se soluciona quedándonos hasta el 2026, si tuviera un poco más de escuchar y de análisis, lo entendería”, expresó.
Antecedente
El 20 de agosto de 2021, las congresistas Roselli Amuruz Dulanto, de Avanza País y Sigrid Bazán Narro, de Juntos por el Perú, tuvieron por primera vez un encontronazo verbal en el Pleno del Congreso. Sucedió cuando se debatía una Moción de Orden del Día que proponía considerar como acto inmoral la designación del entonces presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte.