La Universidad Peruana Cayetano Heredia, UPCH, líder en la formación de profesionales de las ciencias de la salud atraviesa hoy la peor crisis institucional de sus 60 años de historia tras la obligada renuncia de sus tres máximas autoridades (rector y vicerrectores) como consecuencia de haberse vacunado indebidamente con las dosis destinadas al equipo de Investigación del ensayo clínico de la vacuna de Sinopharm
Este miércoles, el rector Luis Varela Pinedo y los vicerrectores Académico, José Espinoza y de Investigación, Alejandro Bussalleu R, presentaron sus cartas de renuncia ante el Consejo Universitario de la Universidad, las mismas que serán sometidas este martes a conocimiento del máximo órgano de gobierno del claustro, la Asamblea Universitaria.
“Nunca antes en los 60 años de historia, la institucionalidad de la universidad, por causas ajenas al devenir académico, quedó en entredicho, a punto que los tres máximos representantes del Rectorado se vieron obligados a dar un paso al costado”, comentó a agendapais.com un miembro de la Asamblea Universitaria

Porque se va Varela Pinedo
A tenor de su carta de renuncia, Luis Varela se va del cargo motivado por la mala gestión del investigador principal del Ensayo Clínico de la vacuna de Sinopharm, Germán Málaga Rodríguez. No hace mención, sin embargo a la responsabilidad que le quepa, por haberse inoculado indebidamente una dosis de vacuna contra la covid 19.
“Sirva la presente para saludarlos cordialmente y presentar mi renuncia al cargo de Rector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, motivado por la situación que se ha generado con la administración del lote de vacunas adicionales de Sinopharm, por parte del equipo de investigación del ensayo clínico”, señala la comunicación de Varela.
La Asociación de Estudiantes de Cayetano Heredia, AECH, en un pronunciamiento público llamó “un acto irresponsable” a la inmunización con las vacunas de Sinopharm en los meses anteriores a enero del 2021 debido a las consecuencias que conlleva. ”En esos momentos la vacuna estaba pasando por la fase 3 de su proceso de validación, por lo cual el uso de la misma infringe los principios éticos bajo los cuales se rigen este tipo de estudios”, señala.
“Condenamos, agrega, la aplicación de la vacuna a individuos que no califican primera línea, dado que este es un acto que evidencia el egoísmo de quienes a escondidas y a través de un proceso de vacunación lo suficientemente irregular para indignar a toda la población peruana, tomaron beneficios de los que se les privó a otros”.

La Asamblea Universitaria con carácter de extraordinaria, tendrá lugar de manera virtual el martes 23 de febrero y tiene en agenda dos puntos: informe sobre los hechos relacionados al lote adicional de vacunas de Sinopharm y declaración de vacancia de los cargos de rector y vicerrectores.
El reglamento de la Universidad (Art. 39) contempla 9 causales de vacancia, dos de ellas podrían aplicarse para este caso: vacancia por renuncia y/o vacancia por incumplimiento de los deberes y funciones que señala la ley y las normas internas.
Rector interino
Al declarar la Asamblea la vacancia del Rectorado, asume el cargo de Rector interino el Profesor de la Universidad que ocupa el primer lugar de precedencia en la carrera docente, es decir, el profesor principal de mayor antigüedad en la categoría, quien dentro de los tres meses siguientes,
convocará a una nueva elección de rector y vicerrectores.