El Gobierno envió hoy Congreso de la República un Proyecto de Ley, de carácter de urgencia, que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica por el plazo de 120 días.
Vea el texto completo del proyecto:
De acuerdo a la iniciativa legislativa, la Ley tiene como finalidad “fortalecer la actuación del Poder Ejecutivo en materia de gestión económica y tributaria, para contribuir al cierre de brechas sociales prioritarias para el acceso a los programas y/o servicios públicos que brinda el Estado”.
En materia tributaria y fiscal, el Gobierno propone simplificar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, ademas de:
- Aumentar la recaudación por medio de la ampliación de la base tributaria.
- Modificación de tasas impositivas.
- Mayor simplicidad y mejores procesos de control y recaudación.
- Racionalización de beneficios tributarios.
- Perfeccionar los impuestos al consumo.
- En materia del impuesto a la renta perfeccionar su regulación, estructura y administración.
- Adecuar la normativa a las recomendaciones de la Organización
- para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- Modificar el tratamiento de los tributos regulados en la Ley de Tributación Municipal.
- Perfeccionar el régimen fiscal de la minería y darle mayor progresividad.
- Fomentar la inclusión financiera.
- Optimizar las reglas para la suscripción de convenios de estabilidad jurídica.
- Aplicar al sector acuícola y forestal el régimen del Impuesto a la Renta y los beneficios tributarios, incluyendo plazos de vigencia.
- Dotar de mayor flexibilidad para el uso de los recursos del Fondo de Compensación Regional
- Facilitar las operaciones de comercio exterior.
- Asegurar el debido pago de las obligaciones tributarias aduaneras y optimizar la normativa de delitos aduaneros.