domingo, enero 19, 2025
InicioPortadaLady Camones de APP es la nueva presidente del Congreso

Lady Camones de APP es la nueva presidente del Congreso

Lady Camones Soriano, representante de Alianza para el Progreso es la nueva presidente del Congreso de la República y estará al frente de la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.  En segunda vuelta venció a la lista que encabezó Esdras Medina con 73 votos contra 52. Hubo 4 votos en blanco y 1 viciado.

Foto: Congreso de la República

Acompañarán a Camones Soriano en la Mesa Directiva como primer vicepresidente, Martha Moyano Delgado de Fuerza Popular, como segundo vicepresidente, Digna Calle Lobatón (Podemos Perú) y como tercer vicepresidente: Wilmar Elera García (Somos Perú).

Foto: Congreso de la República

En primera vuelta Lady Camones obtuvo 50 votos y Esdras Medina logró  36, sobre un total de 128 votantes.

Foto: Gladys Echaiz, la gran perdedora.

Juramentación

Inmediatamente después de conocido el resultado del sufragio, Alva Prieto procedió a proclamar a Camones Soriano como la flamante presidente del Poder Legislativo para el periodo 2022-2023. Luego juraron a sus cargos-

El primer lugar correspondió a Lady Mercedes Camones Soriano. Ella lo hizo ante la presidente saliente, Maricarmen  Alva. Lo propio hicieron sus flamantes primera y segunda vicepresidenta Martha Moyano Delgado y Digna Calle Lobatón, respectivamente, mientras que el tercer vicepresidente Wilmar Elera García lo hizo “por Dios, la Patria, su patria chica, Piura, y por su familia”.

Foto: Congreso de la República

La lista ganadora alcanzó la mayoría de los votos y Soriano Camones se constituyó en la presidente número 348 de la etapa republicana, desde su establecimiento hasta la actualidad.

Camones Soriano logró 73 votos a favor, mientras su oponente, Esdras Medina Minaya alcanzó 52 a favor, de los 129 parlamentarios que concurrieron a votar en forma presencial, como había quedado establecido por la necesidad de usar físicamente los votos para el proceso. El resultado también registró cuatro votos en blanco y ninguno viciado.

La sesión, conducida por la saliente titular del Poder Legislativo, Maricarmen Alva Prieto, se desarrolló en un ambiente democrático y de diálogo entre las bancadas.

Foto: Congreso de la República

En una primera vuelta ninguna de las cuatro listas presentadas alcanzó la mayoría simple de los concurrentes, que para el caso era de 65.

La lista N.° 1 encabezada por Camones Soriano alcanzó 50 votos; la N.° 2, por Humberto Acuña Peralta, 23 votos; la 3, por Esdras Medina Minaya, 36 votos y la 4, por Gladys Echaíz de Núñez Ízaga, 16 votos; uno en blanco y dos viciados.

El artículo 12 del Reglamento del Congreso incio d) señala que en el caso de que ninguno de los candidatos hubiere alcanzado un número de votos igual o superior a la mayoría simple se efectúa una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos. Se proclama a los candidatos de la lista que obtuviera mayor votación.

Los congresistas César Revilla Villanueva (FP) y Pasión Dávila Atanacio (BMCN) fueron convocados como escrutadores del proceso, quienes firmaron cada una de las cédulas de votación y verificaron el cómputo de los votos.

Foto: Congreso de la República

Renovación Popular intentó bloquear candidatura de Esdras Medina

Previo al inicio del proceso de elección se dio lugar la presentación de una tacha planteada por la bancada de Renovación Popular, a través de su vocero Jorge Montoya Manrique, contra la lista N.° 3 encabezada por uno de sus integrantes Esdras Medina Minaya por integrar otra lista sin autorización de ese grupo.

El candidato aludido, se manifestó sorprendido y dijo cumplir con el reglamento interno que establece que el aspirante a la mesa directiva debe pertenecer a una bancada y que él seguía perteneciendo a una. Pidió declarar inadmisible la tacha y respetar su derecho a elegir y ser elegido.

En el debate que se desarrolló, coincidieron los parlamentarios de algunas bancadas en la necesidad de privilegiar lo que estipula la Constitución y el derecho democrático de elegir y ser elegidos. Así lo sostuvieron los legisladores Nivardo Tello Montes (BMCN), German Tacuri Valdivia (BMCN), Guido Bellido Ugarte (PL), Pedro Martínez Talavera (AP) y Elvis Vergara Mendoza (AP), entre otros.

Finalmente, el impase fue superado cuando Montoya Manrique retiró la tacha para permitir la continuación del proceso eleccionario, y anunciar un proceso interno de expulsión contra Medina Minaya, situación que no prosperó por la reacción del parlamentario que decidió renunciar a Renovación Popular, al término del proceso eleccionario.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes