El Congreso de la República dio hoy otro paso en su intento de terminar con el mandato de Pedro Castillo. En la Comisión Permanente reanudó el procedimiento de la denuncia constitucional en contra del mandatario con uno de los argumentos anteriormente desestimados, que es el de la supuesta comisión del delito de traición a la patria por el tema Bolivia. Estos son los detalles de la nota:
La Comisión Permanente del Congreso aprobó hoy mayoría otorgar un plazo de hasta 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue y presente su informe final sobre la denuncia constitucional por traición a la patria contra el presidente de la República, Pedro Castillo.
Votaron a favor de conceder el plazo señalado al grupo acusador, 17 congresistas, 9 en contra y 3 abstenciones.
Así fue el desarrolló de la sesión de la Comisión Permanente que estaba presidida por la titular del Legislativo, Maricarmen Alva Prieto:
¿En qué consiste esta acusación contra el presidente Castillo?
Los congresistas de oposición Norma Martina Yarrow Lumbreras y José Ernesto Cueto Aservi, hicieron suya la denuncia contra el presidente de la República José Pedro Castillo Terrones que sostienen los políticos y abogados de oposición Fernán Romano Altuve-Febres Lores, Ángel Guillermo Delgado Silva, Lourdes Celmira Rosario Flores Nano, Hugo Luis Guerra Arteaga, Francisco Antonio Gregorio Tudela Van Breugel Douglas y César Alfredo Vignolo Gonzales del Valle.
Foto: Congreso de la República
Según la denuncia, el presidente Pedro Castillo habría incurrido en la presunta infracción constitucional de los artículos 32, 54, 110 y 118 (incisos 1, 2 y 11) de la Constitución Política del Perú; y, por la presunta comisión del delito de traición a la patria-atentado contra la integridad nacional, tipificado en el artículo 325 del Código Penal y el artículo 78 (numeral 27) del Decreto Ley 23214, Código de Justicia Militar.
El argumento de la denuncia; (haber reivindicado el 26 de enero pasado en entrevista con la CNN en español, la aspiración de Bolivia de volver a tener una salida al mar y de lanzar la idea de “consultar al pueblo” la posibilidad de dar a los bolivianos acceso al océano por alguna zona del territorio peruano que no especificó.
xmxmxmxc