domingo, junio 22, 2025
InicioPortadaPedro Castillo: Perú saluda que EE.UU. haya propuesto temas críticos del  continente...

Pedro Castillo: Perú saluda que EE.UU. haya propuesto temas críticos del  continente en la Cumbre de las Américas

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

El presidente Pedro Castillo saludó que Estados Unidos haya propuesto para la discusión en la Novena Cumbre de las Américas termas surgidos “de la situación inédita y en extremo difícil provocada por la pandemia de la covid-19 y la coyuntura internacional”.

Sucedió en el marco de su discurso pronunciado en la ceremonia de inauguración de la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California y que le permitió entregar oficialmente la presidencia de la nueva edición del evento a su par de Estados Unidos, Joe Biden.

«Casi 4 años después de cumplidas esas jornada (En la Octava Cumbre de Las Américas realizada en Lima), enfrentamos hoy renovados desafíos surgidos de la situación inédita y en extremo difícil provocada por la pandemia de la covid-19 y la coyuntura internacional. Por ello, saludamos con gran satisfacción que mucha de estas preocupaciones se hayan visto en los temas propuestos acertadamente por los Estados Unidos en su calidad de país anfitrión en el objetivo de construir sobre lo avanzado», sostuvo el jefe de Estado.

El presidente  destacó el compromiso contra la corrupción que se adoptó en la cita de Lima. «Particularmente deseo hacer una referencia especial al compromiso de Lima, aprobado en la referida cumbre en el Perú, cuando identificamos como tema central a uno de los problemas más extendidos, persistentes y dañinos en el hemisferio y en el mundo: la corrupción», expresó.

Señaló que el 2018 se aprobó un texto que plasmó 57 acciones que desde ese momento orientan los esfuerzos que llevan adelante los países de América para combatir y erradicar dicho el flagelo y fortalecer gobernabilidad democrática y la protección de los derechos humanos.

Resaltó también que en la cumbre en Lima, los países reconocieron la importancia de dar continuidad a los compromisos alcanzados, por lo cual se habilitó mecanismos de seguimiento que permiten tanto a los estados como las organizaciones de la sociedad civil y a los ciudadanos en general constatar el cumplimiento de cada uno de ellos y  conocer el grado de avance en la aplicación de las política públicas contra corrupción.

 

Previamente y en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, y la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, fueron recibidos por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien estuvo acompañado de su esposa, Jill Biden.

Foto: Presidencia de la República

El encuentro entre los presidentes se produjo en el Teatro Microsoft, de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, donde el mandatario estadounidense recibía personalmente a los jefes de gobierno que se daban cita en este lugar para presenciar la ceremonia de inauguración de la cumbre.

Foto: Presidencia de la República

En medio de un acto protocolar, ambos mandatarios y sus respectivas esposas intercambiaron un breve saludo y un apretón de manos.

Foto: Presidencia de la República

Horas antes, durante la IV Cumbre Empresarial de las Américas, Pedro Castillo hizo un llamado a los empresarios para que consideren al Perú como un aliado estratégico en la región para las inversiones.

“Una aspiración prioritaria del gobierno es consolidar la inversión privada y, con ello, el crecimiento económico y el bienestar de la población”, aseguró

Foto: Presidencia de la República

Precisó que en el 2021, a pesar de la pandemia, las exportaciones peruanas crecieron 35% y marcaron cifras récord en 23 mercados a nivel mundial; y que, gracias al manejo responsable de la economía, el país logró crecer el 13% en el último año y mantiene actualmente la segunda mejor calificación crediticia de América Latina.

Puntualizó que uno de las prioridades al asumir su gobierno fue superar la crisis por la covid-19, invirtiendo más de mil millones de dólares en la adquisición de vacunas, lo que ha permitido que el 83% de la población objetivo se encuentre vacunada y hayan reducido  la cantidad de enfermos graves y muertes por la pandemia.

Foto: Presidencia de la República

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes